domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ofrece Fide créditos a mipymes de Canacintra

Las mipymes podrán sustituir equipos eléctricos obsoletos por otros con alta eficiencia energética y aumentar su competitividad

Redacción por Redacción
septiembre 5, 2023
1 fide canacintra mipymes
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide) presentó ante los agremiados de la Cámara Nacional de Industria de la Transformación (Canacintra) el programa Eco-Crédito Empresarial, dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que les permite la sustitución de equipos eléctricos obsoletos por otros nuevos y modernos con alta eficiencia energética, además de la instalación de sistemas fotovoltaicos en la modalidad de generación distribuida.

Lo anterior, con la finalidad de que las mipymes afiliadas a la Cámara cuenten con mayores ventajas competitivas frente a los nuevos fenómenos económicos, como el nearshoring.

La presentación se realizó durante una reunión encabezada por la presidenta de Canacintra, Esperanza Ortega Azary, y por el director general del Fide, Raúl Talán Ramírez, en la que se expusieron ante los afiliados del organismo los beneficios y bondades del Programa Eco-Crédito Empresarial. Ambos representantes pactaron asimismo promover la eficiencia energética y la generación distribuida entre los agremiados de la Cámara y la sociedad en general.

El Programa, operado por el Fideicomiso con el apoyo del gobierno federal, es parte de la política pública para que las mipymes tengan acceso a estas tecnologías que les ofrece la oportunidad de evolucionar y modernizarse.

La Canacintra reconoció que la industria mexicana está ante demandas crecientes de consumo de energía, sin dejar de lado la protección del medio ambiente, elementos que contempla el Programa Eco-Crédito Empresarial, que permite reemplazar equipos obsoletos por nuevos de alta eficiencia energética, con la garantía de estar avalados por Fide tanto en eficiencia, como en calidad y seguridad, con el objetivo de ahorrar o generar energía eléctrica propia, disminuir la factura de energía, incrementar ganancias y cuidar el ambiente.

En el encuentro, que se llevó a cabo en la sede de Canacintra con transmisión a nivel nacional tanto a sus Delegaciones, como a sus empresas afiliadas, se expuso que gracias a la instalación de 52 mil 709 paquetes de equipos eficientes financiados de 2012 a la fecha, a través del Programa, ha propiciado que las mipymes se beneficien con ahorros superiores a 50 por ciento en la facturación de energía eléctrica y de hasta 90 por ciento en el caso de sistemas fotovoltaicos.

De ahí que el Programa represente una alternativa de mayor competitividad para las más de 4 millones de mipymes que operan en el país, las cuales aportan 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y generan 70 por ciento de los empleos.

El Programa es operado por el Fide con un incentivo energético del 10 por ciento de la Secretaría de Energía (Sener) para la sustitución de equipos eficientes o instalación de sistemas fotovoltaicos.

El Fideicomiso recordó que el crédito se paga a través del recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a un plazo de hasta 5 años sin penalización por pago anticipado.

Tags: Canacintraeficiencia energéticafidegeneración distribuidamipymes

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.