viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Onda de calor dispara ganancia de inversionistas de la FIBRA E de CFE

En el segundo trimestre del año, los tenedores de certificados de la FIBRA E obtuvieron 81 % más recursos que en el periodo previo

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 31, 2024
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los tenedores de certificados de la FIBRA E de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibieron en conjunto 899.25 millones de pesos en utilidad fiscal y reembolso de capital al cierre del segundo trimestre de 2024, lo que representó un 81 por ciento más que el monto del periodo anterior.

Estos recursos superaron en 404.74 millones al monto que se distribuyó entre enero y marzo de este año, que fue de 494.51 millones, según se aprecia en el informe de resultados que CFE Capital, administradora de la FIBRA E de la Comisión, entregó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Lo anterior, argumentó la CFE, se debió a la alta demanda de energía eléctrica que se presentó en el periodo por la estacionalidad, además del desempeño de la red eléctrica.

“Como resultado del incremento en la demanda de energía eléctrica durante el Segundo Trimestre de 2024, el promedio semanal de los ingresos tuvo un incremento del 7.13% con respecto al mismo periodo del año previo”, expuso esta noche.

Respecto a la red, calificó como “excelente” su desempeño en el periodo, lo que se ha reflejado en el Índice de Disponibilidad de la Red Nacional de Transmisión (RNT) que, al 30 de junio de 2024, alcanzó el 99.58 por ciento.

Con ello, agregó, demostró “que el servicio público de transmisión de energía eléctrica en México opera bajo condiciones de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad”.

Cabe recordar que el mes de mayo registró temperaturas récord en prácticamente todo el territorio nacional, aumentando la demanda eléctrica principalmente para sistemas de aire acondicionado y otros equipos para ventilar y enfriar el ambiente, lo que derivó en los primeros días de ese mes incluso en cortes en el servicio eléctrico en varios estados de la República.

En los dos trimestres del año, la FIBRA E (FCFE18) ha entregado a los tenedores de certificados un monto total por 1,393 millones de pesos.

“Las Distribuciones acumuladas en 2024 suman $1,393,770,791 y corresponden al Primer Trimestre la cantidad de $494,515,778 y al Segundo Trimestre la cantidad de $899,255,013 (utilidad fiscal y reembolso de capital)”, expuso ante la BMV.

Detalló que la distribución a tenedores correspondiente al segundo periodo del año fue de $0.6502 pesos por certificado (Serie “A”), “distribuida exitosamente el pasado 28 de junio de 2024”.

Al respecto, apuntó que dicha distribución fue 13 por ciento por arriba de la Distribución Trimestral Mínima.

Tags: bolsacfeCFE capitalfibra einversionesmercados

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.