lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Otorga gobierno retroactividad de un año para regularizar autos “chocolate”

También extendió el plazo de marzo a septiembre de 2024

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 28, 2024
Otorga gobierno retroactividad de un año para regularizar autos “chocolate”
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de México otorgó una retroactividad de un año para la regularización de los autos usados de procedencia extranjera, además de que extendió el plazo para realizar este trámite de marzo a septiembre de 2024.

El Decreto firmado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF), modifica el artículo transitorio primero del Decreto del 29 de diciembre de 2023.

La reforma al artículo establece que el plazo para regularizar los llamados “autos chocolate” abarca del 1 de enero de 2023 al 30 de septiembre de 2024.

En el Decreto previo, el plazo otorgado por el gobierno federal iba del 1 de enero al 31 de marzo de 2024.

En el apartado de Considerandos, el documento asegura que la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera ha gozado de la buena aceptación de la población y continúan las solicitudes para regularizar unidades.

Igualmente, refiere que con la aplicación de esta medida se ha logrado recaudar un aproximado de 5 mil 403 millones 127 mil pesos.

Esto, según afirma, ha permitido llevar a cabo acciones de pavimentación en los municipios de las entidades federativas participantes, en beneficio de sus habitantes y vecinos de zonas cercanas.

En marzo de 2022 la administración federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), inició el programa de regularización de los autos ingresados a territorio nacional sin los trámites correspondientes.

Para poner en orden a estas unidades, el gobierno ha modificado en diversas ocasiones el Decreto correspondiente. El publicado este día representa la novena reforma.

De acuerdo con cálculos de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), a febrero de este año se habían regularizado más de 2 millones 100 mil vehículos, la mayoría de procedencia de los Estados Unidos.

(Fuente: Diario Oficial de la Federación, 28 de marzo de 2024)

Tags: amloautos chocolateshcp

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.