jueves, mayo 29, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Otorga Marina a Mexico Pacific concesión para la terminal de GNL en Puerto Libertad

El área concesionada tiene una extensión total de 5.7 millones de metros cuadrados

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 13, 2025
1 almacenamiento gnl proyectos invierno
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Marina (Semar) entregó a Mexico Pacific la concesión para la construcción, equipamiento, uso y aprovechamiento de una instalación para el manejo de gas natural licuado (GNL) en Puerto Libertad, ubicado en el estado de Sonora, así como para la exportación del energético.

Este jueves, la Semar bajo el mando del Almirante José Rafael Ojeda Durán publicó el título de concesión a las empresas Mexico Pacific Land Holdings, S de RL de CV y Mexico Pacific Permits Holdings, S de RL de CV.

El área total concesionada ocupa una extensión de 5 millones 799 mil 390.5456 metros cuadrados (m2) y en ella se aplicará una inversión de 3 mil 954 millones 293 mil 082 pesos.

El título cita que ambas empresas son propietarias de sendos terrenos colindantes al Puerto, en el municipio sonorense de Pitiquito.

El documento recuerda que la empresa Terminal GNL de Sonora, S de RL de CV había recibido en 2006 por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales la autorización del impacto ambiental para el proyecto de la Terminal GNL de Sonora, que sería de regasificación, en el mismo sitio.

En 2017, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) tomó nota y reconoció la transferencia de derechos del proyecto a favor de Mexico Pacific Land Holdings.

Un año más tarde, a solicitud del nuevo dueño del proyecto, se hizo una modificación del impacto ambiental para cambiar el carácter del proyecto a “licuefacción”.

Áreas concesionadas

De acuerdo con el título, el área concesionada consiste en:

  • Un muelle auxiliar con un área de 30,060.5966 m2, en forma de “L” con cinco duques de alba de atraque y uno de amarre, además de un muelle para embarcaciones menores, el que se ocuparía para el movimiento de equipo y materiales a utilizar en la construcción de la infraestructura portuaria en tierra;
  • Un muelle principal en espigón; este último considera dos posiciones de atraque en su extremo suroeste, para las embarcaciones que transportarán el gas natural licuado y ocupa un área de 44,370.6945 m2; y
  • Una zona de fondeo para embarcaciones mayores, con un círculo de ciaboga que tiene un diámetro de 800 metros.

El proyecto

La terminal de Puerto Libertad será operada por la empresa Saguaro Energy, filial de Mexico Pacific para este proyecto.

De acuerdo con el plan, la terminal de licuefacción tendrá una capacidad de 15 millones de toneladas anuales de gas natural repartidas en tres trenes de 5 millones cada uno.

El objetivo es desahogar el gas natural procedente de la cuenca de Permian, al sur de Texas, mediante el ducto Sierra Madre de 800 kilómetros, también de Mexico Pacific, con capacidad aproximada a 2 mil 800 millones de pies cúbicos.

El GNL tendrá como destino los mercados de Asia.

Tags: gas naturalGNLPuerto LibertadsemarSonora

Entradas Relacionadas

Destacan el gas natural como elemento estratégico para el nearshoring en el Sur-Sureste
Gas Natural

Destacan el gas natural como elemento estratégico para el nearshoring en el Sur-Sureste

mayo 20, 2025
En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.