viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pagar 3.4 mdd por reparación del daño en Agronitrogenados es “muy poquito”: AMLO

Mario Alavez por Mario Alavez
enero 4, 2023
Pagar 3.4 mdd por reparación del daño en Agronitrogenados es “muy poquito”: AMLO
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la oferta de 3.4 millones de dólares que hizo el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, para la reparación del daño por la compra de la planta de fertilizantes Agronitrogenados “es muy poquito”.

Este martes, el equipo de abogados del exfuncionario ofreció el pago de 3.4 millones de dólares como parte de la reparación del daño por la compra de la planta de Agronitrogenados que se realizó durante la gestión de Lozoya.

Además, los abogados de Lozoya obtuvieron una prórroga para la audiencia intermedia de su cliente hasta el 16 de febrero para presentar pruebas a favor de Lozoya, pero el juez encargado del caso aseguró que será la última prórroga que entregarán al equipo legal.

“Si el señor Lozoya está dispuesto, sus abogados, en la reparación del daño pues sí hay posibilidad de que pueda llevar su proceso en libertad pero se tiene que reparar el daño. Ah, pero no, 3.4 millones de dólares es muy poquito; eso lo ve el Ministerio Público y Pemex”, declaró López Obrador durante su conferencia de prensa matutina del miércoles.

Sin embargo, el mandatario mexicano no dio una cifra de cuánto sería el monto adecuado para resarcir el daño, aunque aclaró que existen peritajes y auditorías que pueden arrojar una cifra que puede resultar más adecuada.

“Estoy seguro que esa cantidad de tres millones no es. De todas maneras, si ellos están dispuestos a eso, creo yo que la fiscalía y el juzgado podrían tomar en consideración de que hay esa disposición a la reparación del daño”, aseguró el presidente.

En su mensaje diario, López Obrador recordó que hasta el momento Emilio Lozoya Austin ha devuelto 100 millones de los 200 millones de dólares adicionales que se pagaron para la compra de Agronitrogenados.

“Esos 100 millones de dólares que ya se recuperaron del pago excesivo son para fertilizantes, es para los productores y es para producir alimentos”, precisó.

Entrega de fertilizantes

En la mañanera de este miércoles estuvo presente el actual director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, quien aseguró que durante los primeros cuatro años de la administración la empresa entregó 676 mil toneladas de fertilizantes a los beneficiarios del programa del Gobierno Federal.

Además, Octavio Romero aseguró que el próximo año Pemex producirá 82 por ciento de los fertilizantes que se ocupen en el país.

Tags: AgronitrogenadosLozoyapemexreparación del daño

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.