lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Para 2030 estarán instalados 25,000 puntos de recarga para autos eléctricos

En webinar de Caname, estiman que 30 % de los autos nuevos comercializados serán eléctricos en 2030

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 24, 2024
Para 2030 estarán instalados 25,000 puntos de recarga para autos eléctricos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La industria eléctrica espera que para 2030 se encuentren instalados por lo menos unos 25 mil puntos de recarga para vehículos eléctricos en todo el país y calcula que para ese mismo año, al menos 30 por ciento de los autos comercializados estén electrificados.

“Veinticinco mil es una proporción que tiene que crecer mucho más, por supuesto, pero es un buen punto de partida para seguir creyendo en este tipo de tecnología y creer que la infraestructura será suficiente para poder ocupar este tipo de auto”, expresó Pablo Sandoval Bautista, Product Marketing Manager de LEDVANCE.

En su exposición durante el webinar “El futuro de la electromovilidad en México”, organizado por la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname), aseguró que 2023 cerró con unos mil 500 puntos de carga repartidos principalmente en la Zona Metropolitana del Valle de México y otras grandes urbes del país, como Guadalajara.

En cuanto a los autos eléctricos, estimó que para dentro de 6 años la mayor proporción de ventas en México será de unidades híbridas, es decir, de gasolina combinada con baterías, las cuales, según precisó, ofrecen una autonomía de entre 40 y 50 litros por kilómetro, muy superior a los 20 litros que ofrece un auto convencional de combustión interna.

A nivel mundial, Sandoval Bautista refirió que hoy día los vehículos eléctricos tienen una participación de un 18 por ciento del mercado automotriz, cifra que alcanzará 50 por ciento para 2030.

De acuerdo con diferentes estudios, el parque vehicular en México ha ido en crecimiento constante. Según el World Resources Institute (WRI), entre 1990 y 2017, el parque aumentó en promedio a una tasa 3.5 veces mayor que la población mexicana.

La industria automotriz, junto con organismos públicos como el Instituto Mexicano del Petróleo y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, entre otros, estimaron en 2017 que el parque vehicular llegará a 2030 con los 44.4 millones tan solo de combustión interna. Actualmente, circulan unos 40.56 millones de unidades.

Baterías, el otro potencial

En su exposición, Sandoval Bautista consideró las reservas de litio de México como un área de oportunidad para que el país pueda atraer inversiones destinadas a la fabricación doméstica de baterías para la electromovilidad.

En este tema, mencionó el organismo público LitioMx, creado en este sexenio.

“Buscamos mostrar a las empresas que tenemos potencial para hacer baterías en México, para buscar inversiones extranjeras para poner plantas de producción”, expresó.

Cabe recordar que números del Mining Technology indican que México contaría con las reservas de litio más grandes del mundo, que alcanzarían los 243.8 millones de toneladas, ubicadas principalmente en el estado de Sonora.

Más energía limpia

El representante empresarial lamentó que durante la actual administración no creciera la generación eléctrica limpia y manifestó su confianza en que la próxima presidenta, en referencia a Claudia Sheinbaum Pardo, impulse este tipo de proyectos.

“No tuvimos mucho en este gobierno, pero la nueva presidenta parece estar interesada en las energías limpias”, aseguró.

Del mismo modo, se pronunció por mayores apoyos por parte de las autoridades para incrementar la infraestructura de la electromovilidad.

“Necesitamos pedir a las autoridades que tengamos más apoyo en este tipo de temas, de infraestructura sobre todo. Las importaciones y las relaciones comerciales ya las tenemos, solo hace falta un apoyo gubernamental a los temas de energías limpias”, afirmó.

Tags: Canamecargadoreselectromovilidadvehiculos electricos

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.