domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex comprará planta de hidrógeno vendida durante el sexenio de EPN

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
octubre 27, 2022
Pemex comprará planta de hidrógeno vendida durante el sexenio de EPN
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) autorizó la compra de la Planta Generadora de Hidrógeno U-801, ubicada en el interior de la Refinería “Francisco I. Madero”, en Ciudad Madero, Tamaulipas, en los términos presentados.

Por ello, instruyó a la Administración de Pemex Transformación Industrial, para que por conducto de la Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos, lleve a cabo “los actos necesarios y las gestiones que se requieran para ejecutar el acuerdo anterior, y mantengan informado a este Consejo de Administración de los resultados que se obtengan”.

Lo anterior se dio a conocer en el informe sobre la Sesión número 999 Ordinaria del Consejo de Administración de Pemex, que ocurrió el 20 de septiembre de 2022.

Esto toma relevancia luego de que en octubre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina afirmó que la planta de hidrógeno ubicada en la refinería “Francisco I. Madero” sería recuperada.

En 2018, la planta fue vendida por 32.5 millones de dólares a la empresa de origen alemán Linde, esto durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, por lo que López Obrador puso su esfuerzo en lograr recuperarla.

“Aprovecho para decirles a los que se quedaron con esas plantas -una de hidrógeno en Madero y otra en Tula-, que no se las estamos expropiando o abriendo una investigación sobre si fue legal o no, les estamos diciendo que se hará un evalúo y nosotros se las compramos”, señaló el mandatario en octubre pasado.

Por lo cual la autorización del Consejo de Pemex toma relevancia, aunque no se detalla en el informe de la Sesión Ordinaria del 20 de septiembre pasado la cantidad que se usará para la compra de la planta de hidrógeno.

Avances en el pago de la deuda

En dicho informe, el Consejo de Administración también da cuentas sobre sus esfuerzos por pagar el endeudamiento que mantiene.

De acuerdo con cifras oficiales, al cierre de junio de 2022, el saldo total de la deuda financiera bruta de Pemex fue de 2.16 billones de pesos, equivalentes a 108.1 mil millones de dólares.

En el informe de la sesión ordinaria del Consejo de Administración, en el Anexo sobre las Disposiciones y amortizaciones de deuda al primer semestre de 2022, se reveló que en dicho periodo en lo que se refiere a la deuda externa, se realizaron disposiciones totales por 4.6 mil millones de dólares. Mientras que se pagaron amortizaciones por 5.3 mil millones de dólares.

En cuanto a lo correspondiente a la deuda interna, se pagaron un total de 4.2 mil millones de pesos en amortizaciones y no se han efectuado disposiciones.

“Lo anterior, considerando tanto la deuda interna como externa, representa un desendeudamiento al cierre del semestre de alrededor de 15.5 miles de millones de pesos, lo cual está en línea con el objetivo planteado en el Plan de Negocios de Pemex”, indicó el documento.

Tags: Consejo de Administración de Pemexdeuda de Pemexpemexplanta de hidrógenoSesión ordinaria Pemex

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.