Las importaciones de gasolinas se incrementaron casi 30 por ciento entre junio y julio de este año con un descenso en la producción interna aun cuando las ventas en el mercado mexicano aumentaron menos de uno por ciento.
En julio pasado, Petróleos Mexicanos (Pemex) importó 345.8 mil barriles por día (mbd) en promedio de gasolinas, un alza de 78.2 mbd con respecto al mes anterior, esto es, 29.2 por ciento más.
Sin embargo, la producción de la petrolera cayó 5.6 por ciento, al pasar de los 383.2 a los 361.7 mbd, mientras que las ventas internas se elevaron apenas 0.2 por ciento, al subir de los 661 a 662.2 mbd en el mismo periodo.
Cabe aclarar que el volumen de las importaciones, además de las gasolinas, incluye el MTBE (éter metil terc-butílico) y el Enermex.
Pemex elabora más, pero vende menos
De forma anual, es decir entre julio de 2024 y el mismo mes de este año, la petrolera estatal incrementó la elaboración de gasolinas en 25.6 por ciento, pero las ventas internas cayeron 3.8 por ciento.
Además, Pemex bajó sus importaciones, principalmente de refinerías norteamericanas, en un 18 por ciento.
En ese periodo, su producción de gasolinas se incrementó en 73.8 mil barriles diarios, con una caída en las importaciones de 76.2 mil barriles. Con ello, el volumen de ventas bajó en 26.6 mil barriles.