viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex incrementará 28% producción de amoniaco este año

Mario Alavez por Mario Alavez
enero 5, 2023
Pemex incrementará 28% producción de amoniaco este año
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos aseguró que al cierre de este año producirá mil 55 toneladas diarias de amoniaco, lo que representa un incremento de 28 por ciento en comparación con lo que calcula que cerró el año pasado.

De acuerdo con una presentación a inversionistas de la empresa, realizada en diciembre, al cierre de 2022, la producción de amoniaco se ubicó en un promedio de 823 toneladas por día.

Sin embargo, de acuerdo con los últimos datos disponibles de la petrolera, el promedio diario de producción de los complejos petroquímicos hasta noviembre se ubicó en 808 toneladas diarias.

Uno de los programas principales para Petróleos Mexicanos es la recuperación en la producción de fertilizantes, y el amoniaco es uno de los ingredientes principales para su producción.

Durante 2019, Pemex no produjo amoniaco, de acuerdo con los datos de la empresa productiva del Estado, situación que inició entre septiembre y diciembre de 2018.

Sin embargo, al cierre de noviembre del año pasado se produjeron 808 toneladas diarias y Pemex calcula que cerró 2022 con una producción de 823 toneladas diarias.

En la conferencia de prensa matutina diaria del miércoles, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aseguró que este año se invertirán alrededor de 15 mil millones de pesos para acelerar la rehabilitación de las plantas de fertilizantes a nivel nacional.

En este sentido, dijo que con la intervención de las plantas de Agronitrogenados, ahora Pro-Agroindustria, y Grupo Fertinal, a finales de 2024 el país dejará de importar fertilizantes.

“En el 2024, (Pemex) va a producir 84 por ciento de los fertilizantes. Esperamos que al cierre de esta administración vamos a estar al 100 por ciento de cobertura de fertilizantes para el programa de pequeños agricultores”, adelantó.

De acuerdo con la presentación de Pemex, para el año entrante, la producción de amoniaco se disparará hasta tres mil 400 toneladas diarias, un incremento interanual de 222 por ciento.

Para lograrlo, de acuerdo con Romero Oropeza, Pemex trabaja en la rehabilitación, además, del complejo de Cosoleacaque, así como el de Pajaritos, ambos en Veracruz.

El amoniaco es un petroquímico obtenido del gas natural, es utilizado como fertilizante, al tiempo que es materia prima para la producción de otros fertilizantes nitrogenados como la urea. 

“Para 2023, este año, vamos a producir todo el fertilizante fosfatado, vamos a producir 300 millones de toneladas de urea y vamos a importar 300 millones más, ya para 2024, todo el fertilizante fosfatado lo vamos a producir”, explicó Romero Oropeza en la conferencia de prensa de este miércoles.

Tags: amoniacopemexpetroquímicaRomero Oropeza

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.