martes, julio 22, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex paga menos por Derecho Petrolero para el Bienestar

En junio, Pemex entregó 15.4 mil millones de pesos, 20 % menos que en febrero cuando hizo el primer pago por este Derecho

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 22, 2025
Pemex paga menos por Derecho Petrolero para el Bienestar
Share on FacebookShare on Twitter

Las aportaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) a las finanzas públicas continúan a la baja desde que entró en vigor el Derecho Petrolero para el Bienestar (DPB), en sustitución de los tres anteriores.

En junio, la petrolera estatal entregó a las finanzas públicas de sus asignaciones 15 mil 459 millones de pesos (mmdp) por el DPB que, si bien representó un incremento de prácticamente 180 por ciento con respecto a los 5 mil 538 mmdp del mismo mes del año anterior, también es cierto que sus aportaciones bajaron un 21 por ciento desde febrero de este año cuando reportó 19 mil 586 mmdp.

Cabe recordar que con la reforma constitucional en materia energética de 2024 y las reformas y modificaciones a las leyes secundarias de 2025, la carga fiscal de Pemex en términos de derechos se modificó y simplificó, eliminando los Derechos de Exploración de Hidrocarburos (DEXPHI) y de Extracción de Hidrocarburos (DEXTHI), para transformar igualmente el Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) en el DPB.

(Fuente: Banco de México)

Es pertinente también recordar que en junio de 2024, Pemex no entregó el pago correspondiente al DUC, al igual que no lo hizo en julio, agosto y septiembre de ese año.

Aportaciones privadas siguen bajas

Del lado de las operadoras privadas las aportaciones también se mantienen bajas. En junio entregaron en conjunto 2 mil 756 mmdp, unos 126 millones menos, o una diferencia de 4.3 por ciento, comparado con el mismo mes de 2024.

De hecho, es el segundo monto más bajo en lo que va del año.

En descenso aportaciones al erario

Las cifras arriba expuestas se reflejan en una baja recaudación para las finanzas públicas. En el sexto mes, la industria petrolera aportó 18 mil 246 mmdp que, de hecho, es la más baja de este 2025.

Esta recaudación se quedó 4 mil 832 mmdp por debajo de los 23 mil 78 millones esperados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para ese mes; esto es, obtuvo 79 por ciento de lo programado.

Tags: aportaciones petrolerasfinanzas públicasfondo mexicano del petróleopemexpetróleo

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Se endeuda Hacienda para apoyar a Pemex

julio 22, 2025
Va Sheinbaum por revisión de pensiones de Pemex
Petróleo

Va Sheinbaum por revisión de pensiones de Pemex

julio 22, 2025
Petroprecios suben ante expectativa de mayor crecimiento económico en EE.UU. y China
Petróleo

Petroprecios suben ante expectativa de mayor crecimiento económico en EE.UU. y China

julio 15, 2025
Analiza EE.UU. dejar la Agencia Internacional de Energía
Petróleo

Analiza EE.UU. dejar la Agencia Internacional de Energía

julio 15, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.