jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex perforará pozo exploratorio Hayabil-1EXP en el primer semestre de 2024

Con una inversión de 84.92 millones de dólares, espera recuperar recursos por 30 mmbpce

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 21, 2023
Pemex perforará pozo exploratorio Hayabil-1EXP en el primer semestre de 2024
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En el primer semestre del próximo año, Petróleos Mexicanos (Pemex) perforará el pozo exploratorio Hayabil-1EXP, con lo que espera tener acceso a recursos prospectivos por 30.07 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce).

Para ello, la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) presentó modificaciones al plan exploratorio respecto a la asignación AE-0157-M-Chalabil que, con superficie de 844.89 kilómetros cuadrados, se encuentra dentro de la plataforma continental correspondiente al Estado de Tabasco y abarca tanto tierra como agua en la provincia petrolera Cuencas del Sureste.

En la modificación del plan, PEP plantea una inversión de 84.92 millones de dólares en el escenario base.

En un escenario incremental, la empresa estatal considera la perforación de otros tres pozos exploratorios, que son Xipal-1EXP, Saka-1EXP y Nak-2001EXP, lo cual aumenta la inversión estimada a 259.60 millones de dólares.

En la 40ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se aprobaron las modificaciones al plan exploratorio, el cual deriva del primer periodo adicional de exploración (PPAE), autorizado por la Secretaría de energía (Sener) el pasado 15 de mayo, y de la variación en el número de pozos a perforar con respecto a los contenidos en el plan ya aprobado.

Otorgan dos prórrogas de inicio de exploración a Wintershall DEA

La CNH autorizó este mismo día a la empresa de origen alemán Wintershall DEA México prórrogas de 240 días naturales para el inicio de actividades de exploración en dos áreas contractuales.

Se trata de los contratos CNH-R03-L01-G-TMV02/2018 y CNH-R03-L01-G-TMV03/2018, cuyas áreas se encuentran en aguas del Golfo de México frente a las costas de Veracruz, a la altura de Tuxpan.

La empresa expuso ante la CNH que el motivo en ambos casos para solicitar las prórrogas deriva de causas que no le son imputables, debido a la cesión de interés de participación del contrato por parte de Wintershall Dea México en favor de Pemex Exploración y Producción.

Las prórrogas, según la solicitud, son de 240 días naturales a partir del cronograma actualizado presentado por el operador; esto es, del 27 de septiembre en el primer caso y el 21 del mismo mes en el segundo.

“Derivado del análisis de la CNH, se consideró procedente la solicitud del Operador petrolero, dado que las actividades pueden considerarse aún en proceso conforme al Plan de Exploración aprobado y alineadas al Plan de Exploración vigente, además de sus objetivos y alcances, lo que le permitiría al Operador la visualización y maduración de prospectos con lo que generaría una cartera de oportunidades exploratorias, lo que resultaría en el cumplimiento del objetivo del Periodo de Exploración establecido inicialmente”, determinó el órgano de gobierno en su 14ª sesión ordinaria.

Tags: cnhpemexpozos petrolerosWintershall Dea

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.