Revista versión digital
lunes, marzo 27, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Pemex prefiere pagar multas que corregir quema de gas excesiva

Redacción por Redacción
noviembre 17, 2022
En eficiencia energética, alcanzará Pemex el equivalente a un millón de barriles de crudo este año
Share on FacebookShare on Twitter

Reuters

Presionada para aumentar su producción, Pemex se ha arriesgado a enfrentar multas por infracciones, que han resultado en daños ambientales, en lugar de retrasar la extracción mientras soluciona problemas subyacentes, según dos fuentes de la empresa.

La decisión de la estatal de afrontar multas en lugar de hacer reparaciones representa un duro golpe a la lucha del regulador petrolero por controlar algunas prácticas de la empresa, una gigante estrechamente vinculada al Gobierno.

Durante el último año, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) la multó cuatro veces por no cumplir con sus propios planes de desarrollo para dos campos principales, Ixachi en Veracruz y Quesqui en Tabasco, que resultaron en la quema de grandes cantidades de gas natural.

Además de un desperdicio de recursos, la quema libera gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.

Las dos multas más recientes podrían llegar cada una a 120 millones de pesos mexicanos (6.2 millones de dólares), dijo una tercera fuente, del regulador, con conocimiento directo del asunto. Si bien son relativamente pequeñas, serían las multas individuales más altas jamás impuesta por el regulador.

No se ha informado previamente del monto de las dos nuevas multas ni de las discusiones internas sobre las mismas.

A diferencia de otros países, las multas en México no se hacen públicas hasta que se completa el proceso legal.

Pemex no respondió a solicitudes de comentarios, mientras que el regulador declinó a comentar.

Un funcionario de alto nivel de la gigante estatal dijo a Reuters que las multas por infracciones son “pequeñas” y que la empresa necesitaba acelerar la producción para cumplir con las ambiciosas metas de producción del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pemex dijo en octubre a inversionistas que había logrado reducir el tiempo entre el descubrimiento de un campo y la producción de ocho años a un año.

La estatal ya había sido multada con más de 42 millones de pesos (dos millones de dólares) por violar sus propios planes de desarrollo para Ixachi, informó Reuters en agosto.

Reuters no pudo determinar los detalles de la primera multa para Quesqui.

Las multas son pequeñas para una empresa que tuvo ingresos de más de 87 mil millones de dólares entre enero y septiembre, impulsados por los altos precios del petróleo.

La otra fuente dijo que habían visto a ejecutivos de alto nivel de Pemex acordar en cuatro reuniones que tuvieron lugar desde principios de año que la empresa preferiría pagar las multas que hacer cambios.

La oficina de López Obrador se negó a comentar sobre las multas. En 2019 durante una visita a Ixachi, el mandatario habló sobre la urgencia de impulsar la producción petrolera.

“Si no interveníamos a tiempo, nos iba a arrastrar la caída en la producción de petróleo y nos iba a colocar en una situación de mucho riesgo. Nos iba a producir, posiblemente, una grave crisis económica y financiera”, dijo al reiterar que cuando llegó al poder le entregaron una petrolera en decadencia.

Pemex está apelando las cuatro multas, según dos fuentes del regulador. Reuters no pudo determinar cuánto tiempo tomaría resolver las violaciones o cuánto costaría.

Desde febrero, ni Pemex ni la Secretaría de Energía han respondido a reiteradas solicitudes de comentarios sobre la quema excesiva.

Tags: cnhmultaspemexQuesqui

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.