viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex vuelve a bajar aportaciones del Fondo petrolero a la Federación

En abril, el Fondo entregó 4.5 mil millones de pesos; esto es, solo 12% con respecto a los recursos canalizados en el mes anterior

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 19, 2023
fondo petrolero pemex privados contratos tesofe
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Por segunda vez en lo que va de 2023 se desplomaron las aportaciones del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) a las finanzas públicas, arrastradas principalmente por una severa caída en los recursos entregados por Pemex.

Los montos transferidos en abril fueron por 4 mil 509 millones de pesos (mmdp) y representaron apenas 12.3 por ciento en relación con los 36 mil 572 mmdp entregados en el mes anterior.

De forma anualizada, los montos representaron tan solo 7.9 por ciento de los 56 mil 369 millones aportados en abril de 2022.

En enero, el FMP había asignado a la Federación únicamente 4 mil 603 mmdp, por lo que las cifras de abril muestran un segundo desplome en lo que va de 2023.

(Con información del Fondo Mexicano del Petróleo)

Lo anterior se explica principalmente por la caída en las aportaciones provenientes de las asignaciones y contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Fondo, igualmente la segunda más severa desde el inicio del año.

En abril, Pemex entregó apenas 704 millones de pesos; esto es, 2.1 por ciento del monto del mes anterior que llegó a  los 32 mil 125 millones.

En comparación con el año anterior, dichos recursos significaron 3.1 por ciento de los 22 mil 135 millones, cantidad que, por cierto, también fue la más baja de 2022.

(Con información del Fondo Mexicano del Petróleo)

El Fondo detalló que en abril las aportaciones de Pemex cayeron en el renglón de Derecho por la Utilidad Compartida, que pasaron de 26 mil 350 mmdp a únicamente 556 millones, además de que no registró recurso alguno por Derechos de Extracción de Hidrocarburos.

Aportaciones de privados bajan 28%

Del lado de los contratos con las empresas privadas tampoco hubo un buen desempeño. Entre marzo y abril, los recursos entregados al Fondo descendieron 28.4 por ciento, de 4 mil 438 mmdp a los 3 mil 176 millones.

Entre abril de 2022 y el mismo mes de 2023, la caída fue de 36 por ciento, toda vez que en el ejercicio anterior los contratos alcanzaron un monto por 4 mil 970 millones de pesos. Cabe resaltar que este último número también fue el segundo más bajo del año pasado.

(Con información del Fondo Mexicano del Petróleo)

A detalle, el Fondo mostró que entre marzo y abril los contratos entregaron poco más de un cuarto menos por concepto de Comercialización de hidrocarburos, que llegó a los 2 mil 928 millones de pesos.

Por Regalía Adicional canalizaron apenas 56 millones contra los 149 millones del mes anterior, mientras que por Regalía Base solo fueron 18 millones ante los 47 millones previos.

Por Pena Convencional los contratos pagaron 0.65 millones de pesos.

Con estas cifras, los contratos rompieron la tendencia alcista que venían registrando desde principio de año.

Al final, el Fondo Mexicano del Petróleo entregó solamente 10 por ciento de los recursos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público había calendarizado para abril, los cuales estaban estimados en 44 mil 782 millones de pesos.

Tags: contratosfondo mexicano del petróleohaciendapemextesorería de la federación

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.