Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Pemex vuelve a pagar por Derechos de Utilidad Compartida y Extracción de Hidrocarburos

Sin embargo, sus aportaciones al Fondo Mexicano del Petróleo están ligeramente bajas con respecto a febrero de 2022

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 6, 2023
pemex fondo petrolero contratos privados
Share on FacebookShare on Twitter

Las asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) entregaron al Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) un total de 35 mil 483 millones de pesos (mmdp) en febrero pasado, gracias a que la empresa estatal pagó a las finanzas públicas lo correspondiente a los conceptos de Derecho por la Utilidad Compartida, Derechos de Exploración de Hidrocarburos y Derechos de Extracción de Hidrocarburos.

En enero, Pemex apenas canalizó recursos por 137 mmdp, ya que únicamente cumplió con sus obligaciones relativas a los Derechos de Exploración.

Sin embargo, el monto reportado en febrero es 1.3 por ciento inferior al que entregó en diciembre de 2022, esto es 35 mil 977 mmdp, y 9.5 por ciento de los 39 mil 222 mmdp del segundo mes de 2022.

De acuerdo con las cifras del Fondo, en lo que va del primer trimestre del presente año Pemex ha aportado 28 mil 441 mmdp del Derecho por la Utilidad Compartida, más 284 millones por los Derechos de Exploración de Hidrocarburos y 6 mil 895 mmdp por los Derechos de Extracción de Hidrocarburos.

Así, el acumulado trimestral es de 35 mil 620 millones de pesos.

Por su parte, los contratos privados tuvieron un incremento entre enero y febrero de 4.4 por ciento, al pasar de los 4 mil 209 millones de pesos a los 4 mil 394 millones.

Cabe destacar que este aumento se debió al significativo pago por pena convencional que realizaron algunos operadores privados que representó prácticamente el 50 por ciento del monto total del mes.

Según las gráficas del Fondo, este monto compensó la caída en los recursos entregados por comercialización de hidrocarburos que se redujeron casi en la mitad con respecto al registrado en enero.

Gracias a la recuperación en los recursos provenientes de las asignaciones de Pemex, el Fondo incrementó sus transferencias a la Tesorería de la Federación en un 749 por ciento entre enero y febrero.

De esta forma, los 4 mil 603 millones de pesos subieron por encima de los 39 mil millones, aunque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público esperaba recursos por 48 mil 781 mmdp.

Tags: fondo mexicano del petróleopemexproducción petroleratesorería de la federación

Entradas Relacionadas

amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
Eni abre cuenta en rublos
Petróleo

Eni anuncia nuevo descubrimiento petrolero en México

marzo 17, 2023
Expropiacion Petrolera Pemex Refinacion Energias Renovables
Petróleo

Modernizar a Pemex, la mejor forma de cumplir con los fines de la Expropiación Petrolera: Cuauhtémoc Cárdenas

marzo 17, 2023
precios internacionales petroleo rusia ucrania china
Petróleo

WTI cae 5.21% y pierde la barrera de los 70 dólares

marzo 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.