jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Perforará TotalEnergies pozo exploratorio Boox Peex-1EXP

Será el primer pozo exploratorio de la empresa francesa y tendrá un costo de 72.87 millones de dólares

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 10, 2023
1 total energies boox peex pozo exploratorio cnh

Paris-La D?fense, France, March 14, 2022: Exterior view of the tower housing the headquarters of the oil company TotalEnergies, formerly known as Total

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

TotalEnergies EP México perforará el pozo exploratorio Boox Peex-1EXP frente a las costas de Tabasco, el primero desde que ganó el área 33 junto con Pemex en la primera licitación de la tercera ronda petrolera en 2018.

Con ello, la empresa de origen francés espera tener acceso a recursos prospectivos a la media por 83.4 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce), principalmente aceite bajo saturado de 29 a 45 grados API, con una probabilidad de éxito geológico de 30 por ciento.

Esta mañana, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la perforación del pozo Boox Peex-1EXP, actividad que tiene como objetivo determinar las características de fluido de yacimiento mediante la evaluación de las secuencias de arena con intercalaciones de arcilla, con una edad del Mioceno Superior.

Con una inversión de 72.87 millones de dólares, TotalEnergies tiene programado perforar el pozo con una trayectoria direccional tipo “J” a una profundidad total de 4,970 metros, según informó la CNH en la 31ª sesión de su órgano de gobierno.

El área contractual con número CNH-R03-L01-AS-CS-06/2018 se localiza en las aguas someras frente a las costas de Tabasco. El contrato se encuentra bajo la modalidad de producción compartida junto con Pemex Exploración y Producción.

El 23 de noviembre de 2022, la CNH aprobó el Plan de Exploración, junto con el presupuesto asociado. El pozo Boox Peex está contemplado en el escenario base, además de cinco estudios exploratorios de geología y geofísica.

Cabe recordar que en 2018, TotalEnergies había perforado el pozo de sondeo Etzil-1SON, en el área contractual CNH-R01-L04-A2-CPP/2016, para evaluar el prospecto en hidrocarburos, pero el 19 de febrero de 2020 renunció al área por no resultar viable.

Concluye proceso terminación anticipada de una porción de área de Eni

La CNH informó este jueves que concluyó el Procedimiento de Terminación Anticipada (PTA) de una parte del área contractual que tiene Eni México en aguas someras frente a las costas de Tabasco.

Se trata del bloque 14 del contrato CNH-R02-L01-A14.CS/2017 que la empresa de origen italiano había firmado junto con Citla Energy Exploración, en el que la primera funge como operadora.

En la sesión de hoy, se refirió que el 14 de julio pasado, la Unidad de Administración Técnica de Asignaciones y Contratos (UATAC) presentó el informe de conclusión del PTA por reducción y devolución de un 50 por ciento del área contractual –unos 233 kilómetros cuadrados (km2)– que no estaba contemplada en un programa de evaluación o en un plan de desarrollo aprobado por la Comisión.

El organismo agregó que en el informe la UATAC se constató el cumplimiento de las obligaciones contractuales y de las demás obligaciones subsistentes por parte de Eni.

“Derivado de lo anterior, el Órgano de Gobierno resolvió dar por concluido el PTA por reducción y devolución de una parte del Área Contractual del Área Contractual, e instruyó a las Unidades Administrativas de la Comisión para llevar a cabo las gestiones para la entrega del Área Contractual y la suscripción del Convenio Modificatorio”, expresó.

Cabe recordar que el 4 de noviembre de 2022, Eni México presentó ante la Comisión la notificación de la renuncia irrevocable y devolución de una parte el área, y el 17 de enero 2023, el comisionado presidente del organismo, Agustín Díaz Lastra, adoptó medidas de emergencia por caso de excepcionalidad con la finalidad de instruir el inicio y la tramitación del PTA.

El 20 de febrero, la CNH emitió constancia de afirmativa ficta referente a la solicitud de aprobación de la modificación al plan de exploración asociado al contrato, mediante el oficio CNH.220.0155/2023.

El área se ubica en aguas someras de las Cuencas del Sureste y abarca una superficie aproximada de 466.46 km², antes de la devolución parcial. Actualmente, el contrato se encuentra en etapa del Primer Período Adicional de Evaluación (PPAE) con vigencia al 10 de octubre de 2024.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.