lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Permanecerá Ramírez de la O al frente de Hacienda por tiempo indefinido

Se estrechará la colaboración con Pemex, dijo Ramírez de la O

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 4, 2024
Permanecerá Ramírez de la O al frente de Hacienda por tiempo indefinido
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(Foto: R_Ramirez_O en X)

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, confirmó este mediodía que permanecerá un tiempo indefinido en el cargo a petición de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que delineó cuatro acciones en materia de finanzas públicas, entre ellas, Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Estrechar la colaboración con Pemex, aprovechando el apoyo en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos”, indicó en el punto tercero expuesto en un comunicado de prensa emitido este martes.

Sheinbaum tomará el cargo con una pesada carga financiera en la que se ha convertido la empresa nacional con una deuda que ha llegado a 1.5 billones de pesos, o unos 85.3 mil millones de dólares, que le ha valido, entre otras cosas, convertirse en la petrolera más endeudada del mundo y la degradación de su calificación crediticia por parte de las agencias internacionales.

Al respecto, Ramírez de la O también planteó como segunda acción estrechar la comunicación con inversionistas y agencias calificadoras “para confirmar nuestras prioridades: estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y viabilidad de nuestros objetivos fiscales”.

Asimismo, el responsable de las finanzas públicas del país reconoció que el país se endeudado, contrario al discurso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien reiteradamente ha afirmado que no se ha solicitado deuda externa, principalmente para la realización de sus obras emblemáticas, como la Refinería Olmeca, el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, entre otros.

Por ello, el responsable de las finanzas públicas del país se comprometió a reducir la deuda pública en alrededor de 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

“La reducción del endeudamiento generado cada año de cara a 2025, hasta niveles compatibles con un rango de deuda/PIB sostenible en el mediano plazo, en torno a 3% del PIB”, expuso en el punto número uno.

Recientemente la Secretaría de Hacienda reveló las cifras con respecto a la deuda interna y externa del país. Al cierre de 2023, la deuda externa representaba 10.8 por ciento del PIB, mientras que la interna 34.7 por ciento.

Desde 2018, la primera disminuyó desde 16.4 por ciento, pero la segunda aumentó desde 28.4 por ciento.

En enero pasado, el gobierno mexicano anunció haber colocado en los mercados internacionales 7,500 millones de dólares en bonos soberanos con calificación BBB, considerada la mayor colocación de deuda en su tipo a nivel global.

Lo anterior, reconoció el presidente López Obrador, con la intención de financiar más gasto en este 2024, año electoral.

Promete Hacienda mantener autonomía del Banxico

En su comunicado de este día, Ramírez de la O refrendó el compromiso de respetar la autonomía del Banco de México (Banxico), además de facilitar la inversión privada nacional y extranjera.

“Confirmar a los organismos internacionales e inversionistas privados que nuestro proyecto de basa en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al Estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera”, expresó.

Juan Ramón de la Fuente, coordinador del equipo de transición

Por último, la SHCP confirmó también que Juan Ramón de la Fuente será el coordinador del equipo de transición de Sheinbaum Pardo.

Tags: deudahaciendapemexSheinbaum

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.