domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pese a sobrecostos, hay más interés en adquirir hogares sustentables

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
octubre 17, 2022
Pese a sobrecostos, hay más interés en adquirir hogares sustentables
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El sobrecosto de los materiales de construcción, como el acero, han encarecido el desarrollo de viviendas sustentables. Sin embargo, a pesar de una mayor inversión en la construcción de éstas, las nuevas generaciones están optando por adquirir casas o departamentos sostenibles que ayudan al medio ambiente.

En entrevista con Energía A Debate, la arquitecta Lourdes Salinas, fundadora y directora de THREE Consultoría Ambiental, estimó que en México existe un aumento de entre el 1 y 3 por ciento en la inversión que tiene que destinar un desarrollador de vivienda para convertirla en sostenible.

Esto es que integre herramientas para el ahorro de agua, luz, gas, y que pueda contribuir a la reducción de emisiones de gases contaminantes.

“No es un incremento tan alto. Muchas empresas están absorbiendo el costo diferenciador, pues es dinero que tiene un rápido retorno de inversión para el desarrollador, un valor agregado como sustentabilidad”, explicó.

De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), los materiales de construcción han reportado un incremento de hasta 50% en el último año.

Lo anterior ha obligado a que los desarrolladores de vivienda tengan que aumentar los precios de las viviendas tanto en el área residencial como en el industrial.

La Canadevi estima que comparado con el año pasado, las viviendas al cierre de 2022 sean de alrededor de 17% por ciento más caras, por el efecto inflacionario en los materiales de la construcción.

Millennials y Centennials, los más interesados en las viviendas sostenibles

A pesar de el incremento en la inversión y venta de desarrollos de vivienda, la arquitecta Lourdes Salinas confía en que cada vez hay más interés en adquirir casas o departamentos con beneficios sostenibles.

Salinas explica que son los jóvenes de la generación millennial y centennial los mas interesados en comprar casas que tengan impacto positivo en el medio ambiente, apoyando así a la arquitectura sustentable.

“La percepción de un consumidor más informado está ayudando a que la sostenibilidad sea mas atractiva que a lo mejor otras cosas en el pasado. Los Millennials y Centennials son una generación que está venciendo la aversión al cambio en el uso de viviendas sustentables”, comentó.

Retos para la arquitectua sustentable

La especialista refirió que más que un sobrecosto en los materiales de construcción, por el alza en la inflación que México está padeciendo en los últimos meses, los principales retos que enfrenta la construcción de casas y edificios sostenibles es el cambio de mentalidad en arquitectos y desarrolladores tradicionales.

“Varias cosas son las que consideramos como un reto para la arquitectura sostenible y es la aversión al cambio. Una barrera en la forma de construir las viviendas; las nuevas generaciones quieren innovar pero los más grandes tienen otras costumbres. Va a ser algo que va a evolucionar con los años porque va a haber mucho cambio de estafeta”, afirmó.

Hasta ahora, la experta prevé que primero sean las nuevas generaciones las que pidan el cambio en la forma de habitar viviendas verdes y esa misma demanda, será la que imponga una mayor presión para los constructores de casas e incluso de oficinas.

Además, pidió a las autoridades mayor acceso a financiamientos para que pueda haber créditos y facilidades a los desarrolladores, con el fin de apoyar la construcción de viviendas sostenibles.

Tags: ahorro de energíaarquitectura sustentabledesarrollo de viviendasostenibilidadsustentabilidadvivienda verde

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.