lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Advierte Moody's sobre la débil prespectiva de Pemex

Redacción por Redacción
junio 26, 2017
Advierte Moody's sobre la débil prespectiva de Pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Advierte Moody's sobre la débil prespectiva de Pemex

 

Redacción / Energía a Debate

 

“La perspectiva del sector petrolero es positiva para Brasil, estable para Colombia y Argentina, y negativa para México”, señaló la calificadora Moody’s Investors Service en un nuevo reporte sobre petróleo y gas en América Latina y el Caribe.

 

“El entorno operativo para México es negativo, atribuible al incierto entorno regulatorio y legal y también a la débil posición de liquidez de Pemex”, destacó la calificadora. Pemex enfrenta riesgos de operación en un intento de elevar la producción petrolera con poco apoyo privado, señala.

 

No obstante, las compañías de servicios petroleros locales podrán beneficiarse de nuevas oportunidades de negocio, siempre que Pemex pueda aumentar sus gastos de capital en exploración y producción, en opinión de Moody’s.

 

“La urgencia para estabilizar la producción ha llevado al gobierno a restar énfasis a la exploración y producción, sobre todo en aguas profundas. La visión más nacionalista de la industria que tiene el gobierno significa que Pemex no participará en nuevos farmouts en el futuro previsible y corre el riesgo de acelerar la declinación de sus yacimientos petroleros existentes, mientras dedica todos sus esfuerzos a estabilizar y luego aumentar la producción”, indica.

 

Y advierte: “La ausencia de farmouts y asociaciones de Pemex con terceros limitará producción y reservas en el mediano plazo y disminuirá el potencial para ganar en eficiencias. La capacidad de generación de efectivo (de Pemex) tiene poca probabilidad de mejorar, elevando el costo de fondear su deuda y reduciendo su acceso a mercados de capitales”.

 

Moody’s pronostica que los gastos de capital de Pemex para el desarrollo y la exploración de petróleo y gas crecerán en cerca de 21 por ciento este año, llegando a 6.9 mil millones de dólares, en comparación con 5.7 mil millones en 2018, pero que ese monto está muy por debajo del mínimo de 12.5 mil millones de dólares al año que se estima necesario para crecer la producción y restituir reservas.

 

En cambio, Moody’s tiene una visión positiva sobre la industria petrolera de Brasil, donde el aumento de la productividad en yacimientos de petróleo de presal y la estabilidad de los precios del crudo respaldarán la generación de efectivo en toda la cadena de producción, incluida la refinación de petróleo.

Tags: calificacioncalificadorafitchmoodysNydia AlmeidaOctavio Romeropemexstandard

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.