Revista versión digital
jueves, febrero 9, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Agrega Pemex un proyecto exploratorio en Uchukil

Redacción por Redacción
julio 8, 2021
Agrega Pemex un proyecto exploratorio en Uchukil
Share on FacebookShare on Twitter

Agreda Pemex un proyecto exploratorio en Uchukil

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el día de ayer a Petróleos Mexicanos (Pemex) la modificación de su Plan de Exploración para la asignación Uchukil, con lo que la petrolera espera tener acceso a más de 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) en recursos prospectivos.

 

En esta segunda modificación aprobada por el órgano regulador, Pemex, a través de su empresa subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP), incluyó en la asignación AE-0151-Uchukil el prospecto Tlacame-101, antes Yah-1, en el escenario base, así como la perforación de los prospectos Tlacame-201, Tlacame-301, Tlacame-401 y Tlamatini-101, como parte del escenario incremental.

 

De igual modo, explicó la CNH en la 60ª sesión extraordinaria de su órgano de gobierno, PEP considera la recalendarización y actualización del número de actividades y el monto de inversiones del plan aprobado, acorde con las actividades que se modifican.

 

Para ello, PEP estima una inversión que iría de los 360.59 millones de dólares (mmdd), hasta los 790.29 mmdd.

 

“Considerando lo anterior, la modificación al Plan presenta un volumen de 512.35 mmbpce de Recursos Prospectivos, asociado a 15 prospectos exploratorios y estima incorporar recursos de hidrocarburos entre 113.14 y 213.10 mmbpce en plays Terciarios y Mesozoicos, considerando ambos escenarios operativos”, dijo la Comisión a cargo de Rogelio Hernández Cázares.

 

La CNH también recordó que la asignación AE-0151-Uchukil se encuentra en periodo inicial de exploración, que abarca del 2019 al 2023, y comprende parte continental del estado de Tabasco y parte marina frente a sus costas en la Provincia petrolera Cuencas del Sureste.

 

Se extiende por el Polígono A de Exploración, así como los polígonos B, C y D de Extracción, un polígono denominado A’ y un área denominada Sector. En total, la asignación tiene una superficie total de 1,107.6 km².

 

Tags: cnhpemexpetroleotlacameuchukil

Entradas Relacionadas

reino unido mercado hidrogeno
Tecnología e Innovación

Va Reino Unido por crear un mercado de hidrógeno

diciembre 19, 2022
energia nuclear sol ilimitada
Tecnología e Innovación

Anunciará EEUU fusión para crear energía ilimitada, barata y limpia

diciembre 12, 2022
Enrique Alba, CEO de Iberdrola México. Foto: Cortesía Iberdrola
Tecnología e Innovación

Iberdrola México promueve la innovación tecnológica en el Digital Summit 2022

noviembre 17, 2022
autos electricos cargadores industria automotriz
Tecnología e Innovación

Exigen que gobierno y empresas amplíen estaciones de carga para autos eléctricos

octubre 11, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.