jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aguas profundas concentró recursos prospectivos en 3T-2020

Redacción por Redacción
marzo 2, 2021
Aguas profundas concentró recursos prospectivos en 3T-2020
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Aguas profundas concentró recursos prospectivos en 3T-2020 

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Las empresas Shell y China Offshore Oil Corporation (CNOOC) concentraron alrededor de 80% de los recursos prospectivos que los operadores privados sumaron durante el tercer trimestre del año al conteo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), con 2,118 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) en conjunto.

 

En el periodo, 11 pozos añadieron recursos prospectivos a la media por 2,652 mmbpce, de los cuales 2,341.1 mmbpce fueron por parte de las empresas privadas, esto es, 88%, en tanto que tres pozos de Petróleos Mexicanos colaboraron con 311 mmbpce, o 12%.

 

David González Lozano, titular de la Unidad Técnica de Exploración y Supervisión de la CNH, detalló que el pozo Ameyali-1EXP bajo contrato de CNOOC, aportó 1,318 mmbpce, mientras que los pozos Xochicalco-1EXP y Chimalli-1EXP, ambos de Shell, agregaron 562 mmbpce y 238 mmbpce, respectivamente, todos ubicados en aguas profundas.

 

Por su parte, los pozos Jechel-1EXP, Tepaxtli-1EXP y Tupilco-3001EXP, bajo asignación de Pemex, aportaron 311 mmbpce.

 

En la 14ª sesión ordinaria del órgano de gobierno de la Comisión a cargo de Rogelio Hernández Cázares, González Lozano rindió un informe sobre la autorización de pozos al tercer trimestre del año.

 

Explicó que en ese lapso, la CNH otorgó 14 autorizaciones para igual número de pozos: cinco de Pemex, dos de IHSA y dos de Shell, además de uno para Pantera, Carigali, CNOOC, Operadora Bloque 12 y SMB, respectivamente, de los cuales seis (43%) iniciaron sus procesos de perforación.

 

De los 14 pozos, nueve son terrestres –Llave en Mano-1001EXP, Sabinita Sur-101EXP, Huasteca-1EXP, Dieciocho de Marzo-36DEL, Tepaxtli-1EXP, Ochpan-1EXP, Jechel-1EXP, Tupilco-3001EXP y Quesqui-3DEL–, dos están en aguas someras –Moyote-1EXP y Xolotl-1DEL– y tres en aguas profundas y ultra profundas: Chimalli-1EXP, Xochicalco-1EXP y Ameyali-1EXP.

 

Respecto a la inversión programada en los 14 pozos, González Lozano refirió que alcanza los 545,100 millones de dólares (mmUSD), de los cuales 331,200 mmUSD se esperan de los operadores privados en nueve pozos, y los 213,900 mmUSD restantes de Pemex.

 

Destaca que tan solo Shell tiene una inversión programada por 117,200 mmUSD para el pozo Xochicalco-1EXP, seguido de CNOOC con 91,600 mmUSD para Ameyali-1EXP.

 

“39% corresponden a los pozos de la empresa productiva del Estado (y) 45% de la inversión total se concentra en los tres pozos de aguas profundas. Estos tres pozos suman 245 mmUSD”, dijo González Lozano en su exposición.

 

Respecto a los resultados de los pozos, el funcionario señaló que en el tercer trimestre de 2019 se reportaron 12 pozos concluidos, de los cuales 33% resultaron con éxito comercial, contra ocho del mismo periodo de este año con 14% con resultado positivo.

 

“Sin considerar los pozos delimitadores, estos pozos concluidos en el trimestres, solamente se tuvo éxito en 14% de ellos, y si lo comparamos contra el trimestre del año anterior, bajó cerca de un 50% ya que en el trimestre anterior tuvimos un 33% de éxito comercial”, explicó.

 

Tags: aguas profundasChinacnhpemexpetroleorogelio hernandezshell

Entradas Relacionadas

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
Realizará Sener foros sobre Desarrollo Sustentable hacia la formación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
Regulación

Reanudará Sener sus plazos y trámites

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.