lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alista CNOOC operación en aguas profundas frente a Tamaulipas

Redacción por Redacción
enero 14, 2020
Alista CNOOC operación en aguas profundas frente a Tamaulipas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Alista CNOOC operaciones en aguas frente a Tamaulipas

 

Redacción / Energía a Debate

 

La petrolera China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) arrancará sus operaciones en aguas profundas en México con base en el área 4, cercano a la frontera marítima con Estados Unidos, que es uno de los dos bloques en aguas profundas que ganó durante la cuarta licitación de la Ronda Uno.

 

Con base en la aprobación de su plan de exploración por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), CNOOC proyecta invertir 289 millones de dólares en trabajos de exploración perforando el pozo Ameyali-1, el cual tiene un tirante de agua de 1,440 metros y que alcanzará una profundidad de 4,700 metros. En caso de que resulte exitoso, la empresa procederá a perfora el pozo delimitador Ameyali-2.

 

En total, la empresa china proyecto invertir hasta mil 400 millones de dólares en hasta cuatro pozos en los dos bloques, que se encuentran justo al norte del bloque que operan BHP BIlliton y Pemex en el Cinturón Plegado Perdido.

 

Con ese fin, CNOOC confirmó que la ciudad de Tampico será la base para sus trabajos de exploración en los dos bloques. En ese contexto, la empresa se reunió con la Comisión de Energía del estado de Tamaulipas, en un encuentro encabezado por su CEO, Liu Yongjie, y el comisionado de la comisión estatal, Andrés Fusco Clynes.

 

Se informó que en marzo próximo, CNOOC movilizará equipos hacia los campos petroleros. Asimismo, concentrará personal en la ciudad de Matamoros.

 

La Comisión que dirige Fusco Clynes ha gestionado que varias de las petroleras ganadoras de las rondas petroleras, entre ellas, la angloholandesa Shell y la francesa Total, han determinado establecer en Tampico la base de sus operaciones en aguas profundas frente a las costas de Tamaulipas.

 

Tags: aguas profundasAndres Fusco Clynes

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.