jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

AMLO da a conocer Plan Nacional de Hidrocarburos

Redacción por Redacción
marzo 1, 2018
AMLO da a conocer Plan Nacional de Hidrocarburos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

AMLO da a conocer Plan Nacional de Hidrocarburos

 

(Foto: @rocionahle en Twitter)

Redacción / Energía a Debate

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó esta mañana el Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos, cuyo principal objetivo es elevar la producción de petróleo a 2 millones 400 mil barriles promedio diarios para finales de su administración.

 

Sin embargo, especialistas advirtieron también hoy que Pemex está en riesgo de perder su grado de inversión en los mercados de bonos.

 

En un evento celebrado en la Terminal Marítima Laguna Azul, de Petróleos Mexicanos, el primer mandatario dijo que con el Plan se pretende atender la “grave crisis” por la que atraviesa el sector energético del país.

Por ello, reiteró su rechazo a que Pemex ahora importe petróleo crudo. “Es una vergüenza comprar petróleo crudo y ligero para las refinerías y de este Plan depende de que se puedan producir las gasolinas en México”, subrayó.

 

En el evento de hoy, López Obrador, en compañía de las secretarias de Energía, Rocío Nahle; de Función Pública, Irma Sandoval, y de Economía, Graciela Márquez, volvió a mencionar que en diez días comenzarán los trabajos para la perforación de diez pozos petroleros en Campeche para detener la caída de la producción, la cual actualmente se encuentra en 1 millón 764 mil barriles diarios al cierre de octubre pasado, muy por debajo del millón 902 mil barriles que registró en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con cifras de Pemex.

 

Refrendó el anuncio de que para el próximo año se inyectarán 75 mil millones de pesos adicionales para el presupuesto de Pemex, recursos que, de acuerdo con López Obrador, serán obtenidos de los ahorros generados por la política de austeridad de su gobierno.

 

Acompañado también por los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno; de Oaxaca, Alejandro Murat, y de Tabasco, Arturo Núñez, el presidente aseguró que Ciudad del Carmen es la “capital del petróleo” y añadió: “por eso es tan importante apostarle, es la zona más prometedora de México y será la sede de Petróleos Mexicanos”.

 

Este día también, Reuters dio a conocer que las declaraciones del presidente López Obrador en contra del neoliberalismo económico han sacudido a los tenedores de bonos de deuda de Pemex, “con lo que se alimenta su preocupación sobre el futuro de la gigante estatal altamente endeudada y que el mandatario ha prometido reanimar”, dice una nota publicada hoy.

 

La agencia recordó que Pemex debe pagar casi un tercio de su deuda financiera de 106 mil millones de dólares en los próximos tres años y, al respecto, Shamaila Khan, directora de Deuda de Mercados Emergentes de AllianceBernstein, declaró que el mayor peligro que enfrenta la petrolera es perder el grado de inversión, citó Reuters, quien agregó que Pemex se está “moviendo en esa dirección”, es decir, al construir una nueva refinería y llevar a la empresa a enfrentar más riesgos exploratorios.

 

También dijo que una baja de calificación adicional podría tener “consecuencias adversas” y Khan admitió que auditores externos indicaron en un dictamen que existen dudas sobre la capacidad de continuar como negocio en marcha por las pérdidas netas recurrentes, su capital de trabajo y patrimonio negativos.

Tags: amloandres manuel lopez obradoroctavio oropezapemexpetroleoplan nacional de hidrocarburosproduccion de petroleorocio nahlesecretaria de energiaSener

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.