jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueban a empresas 1,847 millones de dls para explorar aguas profundas

Redacción por Redacción
octubre 24, 2019
Aprueban a empresas 1,847 millones de dls para explorar aguas profundas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Aprueban a empresas 1,847 millones de dls para explorar aguas profundas

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) concluyó el jueves de esta semana la aprobación de 19 planes de exploración en igual número de pozos en aguas profundas de seis empresas operadoras, cuyos montos de inversión totalizan 1 mil 847.2 millones de dólares (mmdd).

 

Los 19 pozos corresponden a los 29 contratos ofertados en la cuarta licitación de la ronda 2 (R2L4), cuyo proceso de presentación y apertura de propuestas se celebró el 31 de enero de 2018.

 

El monto aprobado corresponde a un escenario base calculado en 1 mil 847 mmdd para explorar 20 pozos, aunque la CNH consideró que las inversiones podrían llegar hasta los 3 mil 783.9 mmdd en un escenario incremental previsto en 3 mil 784 mmdd para 28 pozos.

 

En el desglose por operadora, Pemex Exploración y Producción (PEP) tiene aprobadas inversiones por 184 mmdd en el escenario base y 229 mmdd en el incremental para la exploración de dos pozos, cifras que la sitúan en quinto lugar en la lista de las seis empresas operadoras.

 

El primer puesto lo ostenta Shell Exploración y Extracción de México, ya que le fueron aprobadas inversiones por 791 mmdd en el primer escenario (para 10 pozos) y 2 mil 381 mmdd en el segundo (para 15 pozos).

 

Le sigue Repsol Exploración México que, para cuatro pozos, le fueron aprobados 331 mmdd en ambos escenarios.

 

En tercer lugar se ubica PC Carigali Mexico Operations. Para el escenario base le fueron aprobados recursos por 237 mmdd para explorar dos pozos, mientras que en el escenario incremental la cifra aumentó a 288 mmdd para actividades en tres pozos.

 

Para el caso de Chevron, ocupando el cuarto lugar, la Comisión destacó que el contrato CNH-R02-L04-AP-CS-G03/2018 es del que se espera una mayor inversión.

 

Explicó que se requieren 215 mmdd para el escenario base y 354 mmdd para el incremental con uno y dos pozos respectivamente.

 

La Comisión subrayó que, a pesar de que no son las inversiones más altas, sobresalen porque la cifra en el caso incremental será ejercida por una sola compañía, a diferencia de las demás operadoras.

 

A Chevron le fue otorgada dicha área, ubicada en la zona de Cuenca Salina, al sur del Golfo de México, en consorcio con PEP e IMEX, en participaciones de 37.5, 27.5 y 35 por ciento, respectivamente.

 

Asimismo, la CNH apuntó que es el pozo con mayor costo de exploración de todos los que conformaron esta licitación y el que tiene más unidades de trabajo aprobadas, alcanzando las 59 mil 200.

 

El último de la lista es Eni México, al cual le fueron aprobadas inversiones para el escenario base por 90 mmdd para la exploración de un pozo, y 201 mmdd para dos pozos.

 

Aprueban a empresas 1,847 millones de dls para explorar aguas profundas

(Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos)

 

La CNH recordó que en la R2L4 participaron 19 licitantes, 18 empresas de 15 países, resultando 19 contratos adjudicados que en total abarcan 44 mil 178 kilómetros cuadrados.

 

Tags: aguas profundasChevroncnhcomision nacional de hidrocarburosENIinversionespemexshell

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.