Revista versión digital
jueves, febrero 2, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Aumenta Pemex inversión para el campo Ek-Balam

Redacción por Redacción
enero 11, 2021
Aumenta Pemex inversión para el campo Ek-Balam
Share on FacebookShare on Twitter

Aumenta Pemex inversión para el campo Ek-Balam

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Petróleos Mexicanos (Pemex) un presupuesto superior a los 830 millones de dólares para 2021 como parte de las modificaciones al plan de trabajo relativo al plan de desarrollo del contrato Ek-Balam.

 

La CNH especificó que ese presupuesto es el asociado al plan de trabajo para lo que resta del año, cuyas modificaciones aprobadas este día obedecen “a necesidades estratégicas y de carácter operacional, a cambios de alcance, a la recalendarización de actividades, y a la optimización de tiempos operativos”.

 

Durante la 42a sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la Comisión bajo la presidencia de Rogelio Hernández Cázares, se explicó que en las modificaciones al plan destacan el incremento de 5 a 12 perforaciones de pozos y la terminación crece de 6 a 8, incluyendo 9 ductos.

 

Con estos cambios en el programa de trabajo 2021, agregó, se prevé un volumen a recuperar –considerando la producción real de los meses de enero a marzo de 2021– de 29.31 millones de barriles de petróleo y 6.71 mil millones de pies cúbicos de gas.

 

Para ello, se propuso un presupuesto total para 2021 que asciende a 834.08 millones de dólares (mmdd), si bien el sujeto a aprobación es por 564.03

mmdd, añadió.

 

Ek-Balam tiene una superficie de 63.37 km² y se localiza a 95 kilómetros al Noroeste de Ciudad del Carmen, frente a la costa del estado de Campeche.

 

El contrato CNH-M1-EK-BALAM/2017 está bajo la modalidad de producción compartida y deriva de una migración sin socio. El 8 de diciembre del 2020, la CNH aprobó a Pemex una modificación al plan de desarrollo de extracción, refirió  el organismo.

 

El área tiene actualmente 62 pozos perforados y es productora de aceite negro de 12 y 27 grados API.

 

Tags: cazarescnhek balamgasmigracionpemexpetroleo

Entradas Relacionadas

Destaca CFE obras en la Península de Yucatán para apoyar al Tren Maya
Electricidad

Destaca CFE obras en la Península de Yucatán para apoyar al Tren Maya

enero 30, 2023
APEC demanda abasto energia mexico
Electricidad

Renovables alcanzarán 83% de la capacidad total en 2050: APEC

enero 20, 2023
CFE armas michoacan
Electricidad

Confirma CFE ataque por crimen organizado en Michoacán

enero 13, 2023
cfe credito sustentable social
Electricidad

Renueva CFE crédito por USD 1,540 millones destinado a metas sustentables

enero 11, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.