miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Autoriza CNH a Repsol perforar en dos pozos exploratorios

Redacción por Redacción
abril 19, 2017
Autoriza CNH a Repsol perforar en dos pozos exploratorios
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Autoriza CNH a Repsol perforar en dos pozos exploratorios

 

Redacción / Energía a Debate

 

En el marco de la 4ª Sesión Extraordinaria de 2020, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), autorizó a Repsol Exploración México, S.A. de C.V., la perforación de dos pozos exploratorios en aguas profundas: Polok-1EXP y Chinwol-1EXP, correspondientes al contrato CNH-R02-L04-AP-CS-G10/2018.

 

El pozo Polok-1EXP, con un tirante de agua de 583 metros, contará con programa total de 44 días para las actividades: 38 días para perforación (del 15 de marzo al 23 de abril), y con 6 días para el abandono (del 24 al 29 de abril de este año). La perforación del pozo tendrá un costo de US$ 48.8 millones.

 

El pozo Chinwol-1EXP, con un tirante de agua de 462 metros, contará con un programa total de 69 días para las actividades: 14 días para la perforación Fase 1 (del 1 al 13 de marzo), 49 días para la perforación Fase 2 (del 3 de mayo al 20 de junio), y con 6 días para el abandono (del 21 al 26 de junio).La perforación del pozo tendrá un costo de US$ 49 millones.

 

En ambos casos el barco perforador será el Maersk Valiant. El operador implementará la técnica de BatchSetting entre los pozos Polok-1EXP y Chinwol-1EXP, debido a la corta distancia de 17.8 km entre ambas localizaciones.

 

Por otro lado, el órgano de gobierno de la Comisión a cargo de Rogelio Hernández Cázares también autorizó a Pemex Exploración y Producción la perforación del pozo exploratorio terrestre Tacam-1EXP, correspondiente a la asignación AE-0122-Tampico Misantla.

 

El pozo exploratorio terrestre Tacam-1EXP tendrá un programa de 81 días de duración, consistente en 55 días para la perforación (del 28 de enero al 22 de marzo) y 26 días para la terminación (del 12 de abril al 7 de mayo). El costo total del programa ascenderá a US$ 109.5 millones, de los cuales $139.7 se destinarán a la Perforación y US$ 59 millones para la terminación y abandono.

 

Finalmente, el órgano de gobierno aprobó en esta sesión la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción correspondiente a la asignación A-0296-M- Campo Samaria, presentado por Pemex Exploración y Producción.

 

La asignación A-0296-M- Campo Samaria  tiene una superficie de108.08 km² y se localiza en el municipio Cunduacán, aproximadamente a 20 km al Sureste de la cuidad de Villahermosa en el Estado de Tabasco.

 

El Campo Samaria tiene una larga historia de producción que alcanzó su pico de producción de gas y aceite entre 1974 y 1978 (Etapa 2 del campo). En esta 5ª etapa del campo, se planea continuar con la producción base más la actividad física propuesta en la modificación del plan.

 

El alcance de la modificación a este Plan de Desarrollo consiste en extraer las reservas remanentes: 95.4 MMb de aceite y 51.9 MMMpc de gas.

 

Tags: cnhcomision nacional de hidrocaburospemexpetroleopetroleos mexicanosrepsolRogelio Hernandez Cazares

Entradas Relacionadas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Plumas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 

junio 19, 2024
1 carlos de regules - 9 dic 2023
Carlos de Regules

Gas natural: puente a medias

diciembre 11, 2023
1 ciep generaciones presente y futuras
Plumas

Por las presentes y futuras generaciones

octubre 31, 2023
1 julia gonzalez - cre poder judicial pendientes
Plumas

La CRE, el Poder Judicial y sus pendientes

octubre 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.