Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Autorizan a Pemex perforar tercer pozo delimitador en Pokche

Redacción por Redacción
febrero 15, 2018
Autorizan a Pemex perforar tercer pozo delimitador en Pokche
Share on FacebookShare on Twitter

Autoriza CNH a Pemex perforar tercer pozo delimitador para Pokche

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó este jueves a Petróleos Mexicanos (Pemex) la perforación y terminación del pozo delimitador Pokche-3DEL, cuya inversión para ambas actividades será de 69.9 millones de dólares (mmdd).

 

La inversión para este pozo se suma a los 145.5 mmdd que el órgano regulador aprobó a la petrolera a mediados de abril para la perforación de los pozos delimitadores Pokche-1DEL y Pokche-2DEL, contemplados en el programa de evaluación asociado al Descubrimiento Pokche, por lo que el monto total asciende a los 215.4 mmdd.

 

Pokche pertenece a la asignación a Pemex con número AE-0151-Uchukil y está localizado en aguas someras frente a las costas del estado de Tabasco en la provincia petrolera conocida como Cuencas del Sureste.

 

La Comisión, a cargo de Rogelio Hernández, estimó que el pozo puede contener recursos contingentes por 8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) con una probabilidad de éxito geológico de 81%.

 

Durante la 17ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH, celebrada este día, se aprobó la perforación y la terminación de Pokche-3DEL que tendrán un plazo de 174 días, de los cuales, 148 son para perforar y los 26 días restantes para la terminación del pozo.

 

De los 69.9 mmdd, corresponden 60.9 mmdd para las actividades de perforación y 9.3 mmdd para su terminación, contemplada para el 23 de octubre de 2020.

 

Asimismo, la CNH autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP), empresa productiva subsidiaria de Pemex, la perforación y terminación del pozo exploratorio terrestre Chawila-1EXP, correspondiente a la asignación AE-0385-3M-Soledad.

 

La inversión para la perforación de este pozo asciende a los 10.9 mmdd, de los cuales 7.2 mmdd están destinados a perforar y 3.7 mmdd para la terminación.

 

La CNH considera que el recurso prospectivo se encuentra en los 23 mmbpce, aunque su probabilidad de éxito es de 25%.

 

La asignación se localiza en el municipio de Tihuatlán, Veracruz, y tiene una superficie de 148.21 kilómetros cuadrados.

 

Por último, el órgano de gobierno de la Comisión también dio su aval para que la empresa Servicios Múltiples de Burgos SA de CV pueda llevar a cabo la perforación del pozo exploratorio terrestre Forcado-101EXP.

 

El costo total será de 4.6 mmdd, correspondiendo 3.7 mmdd para la perforación y 0.9 mmdd para la terminación, refirió la Comisión. El recurso prospectivo, añadió, se estima en 31.1 mmbpce con probabilidad de éxito geológico de 34%.

 

Forcado-101EXP pertenece al contrato CNH-M3-MISIÓN/2018 bajo la modalidad de producción compartida y es resultado de la migración con PEP como socio, siendo Servicios Múltiples de Burgos el operador del área.

 

El área contractual se localiza entre los estados de Nuevo León y Tamaulipas, atravesando los municipios Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, General Bravo, Los Aldama y Doctor Coss. Abarca una superficie de 1 millón 692.752 kilómetros cuadrados.

 

Tags: cnhOctavio Romeropemexpetroleopokcherogelio hernandez

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.