martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Autorizan a Shell modificación en exploración en aguas profundas

Redacción por Redacción
enero 28, 2021
Autorizan a Shell modificación en exploración en aguas profundas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Autorizan a Shell modificación en exploración en aguas profundas

 

Redacción / Energía a Debate

 

Este mediodía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la modificación al plan de exploración del contrato CNH-R02-L04-AP-CS-G09/2018, presentado por la empresa Shell Exploración y Extracción de México.

 

Aprobado el 13 de junio de 2019, el objetivo del plan consiste en evaluar el potencial de hidrocarburos y probar el funcionamiento del sistema petrolero dentro del área contractual en los plays del Mioceno, Paleógeno y Cretácico.

 

La modificación del plan, otorgada este jueves durante la 16ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH, considera la ejecución de actividades en dos escenarios operativos, uno base y el otro incremental, que incluyen un robusto programa de adquisición y procesado de información geofísica, estudios exploratorios y la perforación de dos prospectos exploratorios.

 

La modificación también se asocia a una posible incorporación de recursos contingentes estimados en 122 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mbpce) con riesgo para el escenario base, y 224 mbpce para el escenario incremental.

 

Asimismo, se proyecta una inversión para el periodo 2021-2023 de 101.7 millones de dólares (mdd) para el escenario base y de hasta 282.7 mdd en el incremental.

 

Shell Exploración y Extracción obtuvo el contrato como resultado de cuarta la licitación de la Ronda 2 bajo la modalidad de licencia por un periodo de 35 años con dos periodos adicionales, uno por 10 años y el segundo por 5 años.

 

El área contractual se localiza en las aguas profundas frente a las costas de Veracruz y Tabasco, ocupando una extensión de 3,066.8 kilómetros cuadrados

 

En esta misma sesión, el organismo a cargo de Rogelio Hernández Cázares aprobó la modificación al plan de exploración presentado por la empresa Hokchi Energy en relación con el Contrato CNH-R03-L01-ASCS-15/2018.

 

Se trata de un contrato en la modalidad de producción compartida, cuya área tiene una superficie de 267.76 kilómetros cuadrados. Se ubica en aguas someras del Golfo de México, en la provincia petrolera Cuencas del Sureste, frente al litoral del estado de Veracruz.

 

La CNH aprobó este plan de exploración mediante la resolución CNH.E.29.004/19 del 31 de mayo de 2019, y fue modificado con Resolución CNH.E.39.003/19 del 12 de julio de 2019.

 

La modificación de este día tiene por objetivo continuar con la exploración en el área contractual para evaluar el potencial de hidrocarburos, actualizar el programa de inversiones a ejecutar respecto del plan vigente.

 

De igual forma, pretende actualizar el objetivo particular y alcance de los estudios exploratorios del plan; propone adicionar los estudios bioestratigráfico y de consolidación de prospectos), y continuar con la exploración en el área contractual hasta el segundo trimestre de 2022.

 

La ejecución de las actividades, permitirán consolidar una cartera de prospectos exploratorios adicional a los prospectos perforados en 2019, de las actividades previstas en la modificación del plan de exploración, en caso de la ejecución de la totalidad de estas en el Escenario Base proyecta una inversión de hasta 7.91 mdd.

Tags: cazarescnhHokchipetroleoshell

Entradas Relacionadas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Plumas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 

junio 19, 2024
1 carlos de regules - 9 dic 2023
Carlos de Regules

Gas natural: puente a medias

diciembre 11, 2023
1 ciep generaciones presente y futuras
Plumas

Por las presentes y futuras generaciones

octubre 31, 2023
1 julia gonzalez - cre poder judicial pendientes
Plumas

La CRE, el Poder Judicial y sus pendientes

octubre 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.