lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Busca Sener revertir déficit comercial petrolero

Redacción por Redacción
septiembre 14, 2017
Busca Sener revertir déficit comercial petrolero
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Busca Sener revertir déficit comercial petrolero

 

(Foto: @SENER_mx en Twitter)

 

Redacción / Energía a Debate

 

El gobierno federal establece una ruta de trabajo con el fin de revertir la balanza comercial en materia petrolera que, al cierre de 2018, presentó un déficit de 22 mil millones de dólares, anunció esta mañana la secretaria de Energía, Rocío Nahle García.

 

Durante su participación en el evento Energy Mexico 2019, Expo & Congress, celebrado en la Ciudad de México, la titular de la Secretaría de Energía dijo que la dependencia a su cargo y el gobierno de México están trabajando para que, al final del sexenio, dicha balanza petrolera tenga un superávit y con ello, equilibrar la balanza de pagos del país.

 

Refirió que, al igual que algunos países consideran al sector de los hidrocarburos como estratégico, Nahle García dijo que la actual administración está haciendo lo mismo.

 

“En México, el Estado está tomando la coordinación de este importante sector a pesar de que nuestro país tiene una gran apertura en esta área después de los cambios legislativos que se realizaron”, afirmó.

 

Al presentar algunas cifras, expuso que de un superávit de 15 mil millones de dólares en 2008, la balanza pasó a un déficit de 19 mil millones de dólares en el 2017. “Fue el resultado de exportaciones de 23 mil millones de dólares de crudo, pero importamos casi el doble, 42 mil millones de dólares, en petrolíferos. Y en el 2018 cerramos con un déficit de alrededor de 22 mil millones de dólares en la balanza petrolera”, subrayó.

 

Abundó en que a septiembre del año pasado, las exportaciones ascendieron a los 23 mil millones de dólares por el incremento de precios en dólares del mercado mundial, pero las importaciones de petrolíferos se ubicaron en 40 mil millones de dólares en el mismo periodo.

 

En este contexto, destacó la importancia del sector privado. “El papel del sector privado es bienvenido en la medida en que pueda añadir una mayor rentabilidad económica al sector energético del país”, comentó.

 

“Estamos seguros que en la medida en que el Estado incentive y garantice la producción primaria, en forma automática la industria de la transformación crecerá considerablemente en nuestro país al tener la garantía del abastecimiento de la industria primaria”, añadió la funcionaria.

 

Con ello, consideró, se podrá mantener una estabilidad cambiaria, sobre todo en la paridad del peso con respecto al dólar, lo que a su vez será un factor importante para contener los niveles de inflación por debajo del 3 por ciento y así mantener los niveles del poder adquisitivo de la población.

 

“El sector energético es muy amplio, todos caben en él. El factor importante es mantener a cada quien en el lugar correcto para el mayor beneficio de la economía de México”, concluyó.

 

Tags: balanza comercial de mexicobalanza comercial petrolerapemexpetroleopetroleos mexicanosrocio nahlesecretaria de energiaSener

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.