viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Coloca Pemex bonos por 7,500 millones de dls

Redacción por Redacción
noviembre 28, 2019
Coloca Pemex bonos por 7,500 millones de dls
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Coloca Pemex bonos por 7,500 millones de dls

 

Redacción / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció esta tarde la colocación de 7 mil 500 millones de dólares en los mercados internacionales con la finalidad de captar recursos para el refinanciamiento de sus pasivos.

 

Esta emisión, explicó la petrolera, no representa un crecimiento en los saldos de su deuda y, por el contrario, se logró disminuir considerablemente el costo de financiamiento anunciado inicialmente, “gracias a la alta demanda por parte de los inversionistas”, fundamentó en un comunicado la empresa a cargo de Octavio Romero Oropeza.

 

“La demanda total del libro fue de 38 mil millones de dólares, la mayor demanda registrada para una emisión de la empresa y representa una sobre suscripción de 5.1 veces el monto total emitido”, explicó Pemex.

 

Detalló que la operación se dividió en tres bonos de referencia a 7, 10 y 30 años con las características siguientes:

  1. 1 mil 250 millones de dólares a 7 años, con un rendimiento de 6.50 por ciento.
  2. 3 mil 250 millones de dólares a 10 años, con un rendimiento de 6.85 por ciento.
  3. 3 mil millones de dólares a 30 años, con un rendimiento de 7.70 por ciento.

Agregó que los resultados de la recompra y del intercambio de bonos que forman parte de la operación anunciada el día de ayer, se darán a conocer posteriormente una vez que se definan las condiciones finales de dichas ofertas y conforme con los requisitos legales correspondientes.

 

La colocación de estos recursos, afirmó Pemex, son parte de la operación de pago y refinanciamiento de su deuda que dio a conocer el día de ayer por un monto equivalente a los 5 mil millones de dólares, destinados a la reducción del saldo de su deuda.

 

De acuerdo con Pemex, la transacción de este día –a la cual calificó como “exitosa”– se posiciona como la más grande en la historia de la compañía y es una de las mejores recibidas por el mercado.

 

Se contó con la participación de inversionistas de Estados Unidos, Europa, Asia, Sudamérica y Medio Oriente, principalmente, añadió.

 

Los agentes colocadores fueron J.P. Morgan, Goldman Sachs & Co. LLC, HSBC, Citigroup, Crédit Agricole CIB, Mizuho Securities y BofA Merrill Lynch, según el comunicado de Pemex.

 

Tags: bonosdeudamercados de capitalesoctavio romero oropezapemexpetroleos mexicanos

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.