viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Coloca Pemex dos bonos por US$5,000 millones

Redacción por Redacción
mayo 18, 2020
Coloca Pemex dos bonos por US$5,000 millones
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Coloca Pemex dos bonos de rendimiento por US$5,000 millones

 

Redacción / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó la colocación en los mercados internacionales de dos bonos a 11 años y a 40 años por un monto total de 5 mil millones de dólares y especificó que dicha colocación no representa un incremento en el saldo de su deuda, sino que son el refinanciamiento de los vencimientos correspondientes a este año.

 

En un comunicado de prensa, Pemex destacó que por primera vez logró la colocación de una emisión a 40 años, con lo que superó los plazos de hasta 30 años que venía alcanzando en los mercados internacionales. “Reflejando con ello, el amplio acceso de Pemex a los mercados financieros, así como la confianza de los inversionistas en la estrategia operativa y financiera de la actual administración”, subrayó la petrolera.

 

Agregó que para esta operación se contó con la participación de inversionistas de Estados Unidos, Europa y de América Latina, principalmente, con una demanda cercana a los 26 mil millones de dólares, que equivale a 5.2 veces el monto total emitido.

 

“Durante la ejecución de la operación y gracias a la elevada demanda recibida, se logró reducir el costo de financiamiento anunciado al inicio de la misma. El resultado final de la emisión permitió obtener rendimientos por debajo de las referencias actuales de fondeo para Pemex”, explicó la empresa a cargo de Octavio Romero Oropeza.

 

Los agentes colocadores fueron las instituciones financieras Barclays, BBVA, BNP Paribas, JP Morgan, Morgan Stanley, MUFG, Scotiabank y SMBC.

 

Detalló que colocó una nueva emisión de un bono a 11 años con un rendimiento de 5.95% y un bono a 40 años con un rendimiento de 6.95%.

 

“Estos niveles de precio se ubicaron por debajo de la también exitosa operación en el mes de septiembre del año pasado, cuando el bono a 10 años se colocó con un rendimiento de 6.85% y en el caso del bono a 30 años con un rendimiento de 7.7%, lo que constituye una clara señal de la disminución de la percepción de riesgo y un menor costo financiero para la empresa”, expuso.

 

Respecto al fondeo a 10 años, señaló que al final de la anterior administración la tasa en el mercado internacional era de alrededor de 8%. “Así, en sólo un año la empresa logra reducir su tasa de fondeo en el mercado internacional en poco más de 2 puntos porcentuales”, resaltó.

 

“Es relevante mencionar que esta operación no incrementa el saldo de la deuda de Pemex, es decir se trata de una operación de refinanciamiento de los vencimientos de este año, reiterando con ello el compromiso de continuar, por segundo año consecutivo, sin incrementar la deuda de la empresa”, especificó en su comunicado.

 

Asimismo, Pemex anunció a la par de esta operación un ejercicio de manejo de pasivos encaminado a mejorar el perfil de amortización de deuda, por lo que parte de los recursos provenientes de la emisión se utilizarán para la recompra de los bonos con vencimiento en 2020 denominados en dólares. El resto de los recursos, añadió, se utilizarán con fines de refinanciamiento de la empresa.

 

Tags: deudaoctavio romero oropezapemexpetroleos mexicanos

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.