lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Controla Pemex incendio en campo Ku

Redacción por Redacción
abril 14, 2021
Controla Pemex incendio en campo Ku
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Controla Pemex incendio en campo Ku

 

Redacción / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) logró controlar después de poco más de ocho horas el fuego producido por la fuga de gas provocado por el rompimiento de una válvula de una línea submarina, percance que se presentó alrededor de las 4:00 horas de este viernes.

 

El llamado “ojo de fuego” producto de este accidente se localiza a unos 150 metros de la plataforma de extracción Ku-C ubicado en el activo integral de Producción Ku-Maloob-Zaap de la Sonda de Campeche en aguas del Golfo de México.

 

De acuerdo con reportes de medios locales, la fuga de hidrocarburo está a 78 metros bajo la superficie del mar y el incendio se encuentra muy cerca de la plataforma Ku-Sierra. Hasta hace unos momentos amenazaba con extenderse a otros complejos petroleros.

 

En un comunicado emitido en la tarde de hoy, la empresa estatal a cargo de Octavio Romero Oropeza informó que el incidente fue atendido de inmediato al activarse los protocolos de seguridad y con el acompañamiento de embarcaciones cercanas de contraincendio como Isla Santa Cruz, Bahía de Campeche y Bourbon Alienor.

 

Dijo que se procedió al cierre de válvulas de interconexión en el ducto, extinguiéndose el fuego y la emanación de gas, quedando concluida la contingencia alrededor de las 10:45 horas y restableciendo condiciones normales de operación.

 

Asimismo, confirmó que no se reportaron lesionados, ni evacuados y agregó que realizará un análisis causa-raíz de este incidente.

 

Al primero de mayo de 2021, Ku presentaba una producción de petróleo crudo de poco más de 63 mil barriles diarios (mbd) y 288 millones de pies cúbicos (mmpc) de gas.

 

La producción de aceite en este activo ha presentado una tendencia descendente en los últimos años. En enero de 2016 registró una producción de 175.5 mbd que, al quinto mes de 2021, se ha reducido 64.1% para llegar a los 63 mbd, según cifras de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

La producción de gas, por el contrario, se ha mantenido con un alza de 29.7%, al pasar en el mismo periodo de los 221.9 mmpc a los 288 mmpc diarios del energético, aunque cerca de la mitad de esa producción se quema en la atmósfera.

 

Apenas en octubre del año pasado, Pemex anunció un ambicioso programa de recuperación secundaria de hidrocarburos en este campo con una inversión de 4,190 millones de dólares para los siguientes 14 años.

Tags: ductoincendiokuoropezapemexpetroleovalvula

Entradas Relacionadas

Destacan Eficiencia Energética para la recuperación económica
documentos

Destacan Eficiencia Energética para la recuperación económica

abril 19, 2021
Falta de permisos pone en riesgo suficiencia energética: Concamin
documentos

Falta de permisos pone en riesgo suficiencia energética: Concamin

noviembre 9, 2020
documentos

BP sees trading benefits from oil boom in the Americas (Reuters)

octubre 28, 2020
Se dispara el precio del gas LP
documentos

Se dispara el precio del gas LP

octubre 17, 2020
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.