jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Controlará SEMAR navegación en la Sonda de Campeche

Redacción por Redacción
marzo 21, 2017
Controlará SEMAR navegación en la Sonda de Campeche
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Controlará SEMAR navegación en la Sonda de Campeche

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Secretaría de Marina (Semar) publicó este jueves el Acuerdo por el cual se crea el Centro de Control de Tráfico Marítimo (CCTM) de la Sonda de Campeche, que tendrá como objetivo, entre otros, mantener el control sobre la navegación de todos los buques que ingresen a esa zona, reconociendo su importancia por la extracción y producción de hidrocarburos.

 

El CCTM, apunta el documento dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación, fue creado el 16 de diciembre de 2018 y se instalará en el Puerto de Isla del Carmen, en el estado de Campeche.

 

El Centro, se lee en el Acuerdo, dependerá de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos de la Semar.

 

“La Sonda de Campeche es de especial importancia para la economía del país por la extracción y producción de hidrocarburos, así como por su aporte sustancial al Producto Interno Bruto (PIB), presentando intenso tráfico marítimo de buques que efectúan diversas operaciones relacionadas con la industria petrolera, lo cual, hacen necesario que se tomen medidas para regular y controlar dicho tráfico, a fin de evitar o en su caso minimizar posibles efectos perjudiciales a la seguridad de la navegación, a la vida humana en la mar, al medio ambiente marino, a la franja costera adyacente y a las instalaciones marinas de la industria petrolera”, explica el Acuerdo en su apartado de Considerandos.

 

El noviembre del año pasado, el vicealmirante Alejandro Miranda Oceguera, de la Séptima Zona Naval, adelantó que la Secretaría de Marina reforzaría la seguridad en las costas de Isla del Carmen y de la Sonda de Campeche ante la delincuencia organizada en altamar.

 

Según datos oficiales, tan solo en 2018 los asaltos a plataformas petroleras asentadas en la Sonda de Campeche ascendieron a 24.

 

El Acuerdo asegura que, para cumplir con sus actividades, el CCTM contará con los sistemas necesarios para detectar, identificar y controlar la navegación de los buques en las zonas establecidas, así como los medios de comunicación apropiados para mantener ésta con los buques, desde cualquier lugar en los que se encuentren dentro de dichas zonas.

 

Además, agrega, tendrá capacidad de grabación de video y audio para la reconstrucción y análisis de los incidentes que puedan ocurrir.

 

Destaca el artículo cuarto del Acuerdo donde se especifica que todos los buques estarán obligados a cumplir con las indicaciones del CCTM, salvo que éstas pongan en riesgo la seguridad del buque o de otros buques, personas o instalaciones. En ese caso, añade, el capitán actuará conforme a las reglas establecidas para la navegación, asumiendo la responsabilidad de lo que resulte.

 

También sobresale del Acuerdo, en su artículo tercero transitorio, que para la organización, equipamiento y mantenimiento del CCTM, la Semar podrá celebrar los convenios de colaboración que considere necesarios con Petróleos Mexicanos.

 

Consulte el Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación.

 

 

 

 

 

 

Tags: asalto en plataformas petrolerasisla del carmenKu Maloob Zaapproduccion petrolerasecretaria de marinasemarSonda de Campeche

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.