domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Convoca Arabia Saudita a reunión del G20

Redacción por Redacción
julio 15, 2020
Convoca Arabia Saudita a reunión del G20
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Convoca Arabia Saudita a reunión del G20

 

Redacción / Energía a Debate

 

Arabia Saudita convocó a una reunión virtual para este próximo viernes 10 de abril para una sesión extraordinaria de los ministros de Energía del llamado G20 con la finalidad de encontrar una solución para estabilizar los precios del petróleo.

 

El objetivo es “promover un diálogo global y la cooperación para garantizar la estabilidad de los mercados de energía y fortalecer la economía global”, afirmó el comité organizador en un comunicado de prensa.

 

La convocatoria, realizada por el reino saudí que este año preside el G20, al parecer impactó positivamente en los precios internacionales del petróleo, lo que redujo los temores de analistas ante una recesión global producto de la expansión del COVID 19 que podría causar una crisis económica mundial más profunda.

 

El crudo de referencia Brent del Mar del Norte cotizó a 33.93 dólares por barril (d/b), un incremento de 88 centavos de dólar, o 2.66%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subió 79 centavos (3.03%) para quedar en los 26.87 d/b, según un reporte de Reuters.

 

Sin embargo, la mezcla mexicana de petróleo de exportación cerró la jornada de ayer en 18.66 d/b, una caía de 8.9% con respecto al cierre del viernes de la semana pasada.

 

El grupo organizador de la reunión aseguró que el G20 actuará con países invitados y organizaciones internacionales y regionales para “aliviar” el impacto de la pandemia del coronavirus en los mercados de la energía mundiales.

 

Un día antes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y algunos aliados sostendrán una reunión por videoconferencia destinada a tratar de lograr un acuerdo de recorte en la producción de petróleo con el fin de elevar los precios del energético.

 

La decisión del cartel petrolero en parte depende de cuánto crudo estén dispuestos a recortar los no miembros, como Estados Unidos, Brasil y Canadá

 

Tags: Arabia Sauditag20opeppetroleo

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.