jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

DEA Deutsche Erdoel adquiere Sierra Oil & Gas

Redacción por Redacción
abril 19, 2018
DEA Deutsche Erdoel adquiere Sierra Oil & Gas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

DEA Erdoel adquiere Sierra Oil & Gas

(María Moraeus Hanssen, CEO de DEA)

Redacción / Energía a Debate

La empresa alemana DEA Deutsche Erdoel AG firmó un acuerdo para la adquisición de la mexicana Sierra Oil & Gas, la cual posee un portafolios de seis bloques de exploración y valoración en México, incluido el descubrimiento de clase mundial Zama.

 

DEA informó este día sobre la transacción, sobra la cual no dio detalles del monto y especificó que está aún sujeta a la autorización de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

 

“La transacción es un escalón importante de la estrategia de crecimiento internacional de DEA, completando los objetivos de DEA de construir un significante portafolio en el mercado de ‘upstream’ de México”, dijo la empresa alemana en un comunicado de prensa. “DEA agregará la extensión perteneciente a Sierra a su portafolio existente de bloques de exploración y producción, para llegar a ser uno de los tenedores de superficie más grandes del país”, señaló.

 

Maria Moraeus Hanssen, CEO de DEA, comentó: “La adquisición de Sierra permitirá a DEA alcanzar la materialidad en el mercado del ‘upstream’ altamente estratégico y competitivo de México y proporcionarnos un portafolio de exploración y valoración de alta calidad en una de las cuencas marinas más deseadas del mundo, así como un fuerte equipo. La transacción también subraya nuestra confianza en el futuro de la industria energética mexicana. Luego de la consolidación de la unión de DEA y Wintershall, la adquisición fortalecerá más a México como la región central de la empresa combinada, la cual se convertirá en uno de los jugadores más importantes de México”.

 

Sierra tiene 40 por ciento del interés de los trabajos no operados en el bloque 7 que contiene una parte significativa de Zama, uno de los descubrimientos en aguas someras más grandes de los últimos 20 años a nivel global. En total, se estima que Zama tiene de 400 a 800 millones de barriles de petróleo equivalente recuperable, y se espera comenzar la producción entre 2022 y 2023.

Además, Sierra posee interés no operativo en cinco bloques de exploración altamente prospectivos, cubriendo entre todos una extensión de aproximadamente 9 mil 400 kilómetros cuadrados en la parte central de las Cuencas del Sureste.

 

Por su parte, DEA actualmente opera el campo terrestre Ogarrio en sociedad con Pemex, y tiene participación en bloques exploratorios de la cuenca de Tampico-Misantla. Después de la adquisición de Sierra, DEA tendrá participación en un bloque de producción terrestre y diez bloques exploratorios, incluyendo el descubrimiento de Zama, que juntos atraerán inversiones significativas de DEA y sus socios en los próximos cinco años.

Juan Manuel Delgado, country manager del negocio de DEA en México, dijo: “Como un inversionista de largo plazo con extensa experiencia mundial en petróleo y gas, DEA está totalmente comprometida en contribuir en el desarrollo del sector de petróleo y gas de México. Nos emociona trabajar con nuestros socios en el bloque 7 en producir el primer petróleo de Zama en un timpo expedito y estar involucrados activamente en el desbloqueo del apotencial de producción significativo de la Cuenca del Sureste.”

Tags: cofececomision nacional de hidrocarburosdeutsche erdoelextraccion de petroleopemexpozo zamaproduccion petrolerasierrasierra oil and gas

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.