sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Eleva OPEP en 220 mil bd demanda de petróleo en 2021

Redacción por Redacción
octubre 28, 2020
Eleva OPEP en 220 mil bd demanda de petróleo en 2021
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Eleva OPEP en 220 mil bd demanda de petróleo en 2021

 

EFE

 

La OPEP elevó este jueves sus cálculos sobre la demanda petrolera mundial para este año en 220,000 barriles diarios en medio de una notable subida de precios, que en febrero alcanzaron su mayor nivel desde enero de 2020, antes de que surgiera la pandemia de coronavirus.

 

Según el más reciente informe mensual de la OPEP, la subida de precios y de la demanda se deben a las perspectivas de una mejora de la economía global este año en medio de la vacunación masiva de la población, sobre todo en los países industrializados.

 

Para este año, los analistas de la OPEP prevén que la economía global crezca un 5.1%, después de una contracción del 3.7% el año pasado, marcado por el inicio de la pandemia.

 

Los países que más crecerán este año serán China, con el 8%, e India, con el 9%, señala el cártel en su informe, emitido en Viena.

 

Para la zona euro, el grupo petrolero prevé ahora una crecimiento del 4.3%, mientras que para Estados Unidos se sitúa en el 4.8%.

 

Con estos datos, la OPEP espera una fuerte subida de la demanda petrolera, que se situará en 96.27 millones de barriles diarios (mbd), 5.9 mbd más que el año pasado, cuando se registró una caída de 9.6 mbd.

 

Para hacer frente a estas cifras, la OPEP y sus socios productores de petróleo, con Rusia a la cabeza, decidieron el año pasado reducir su producción en más de 9 mbd.

 

Pese al cauteloso optimismo sobre la recuperación de la economía global al salir de la pandemia, los analistas del grupo destacan varias incertidumbres, como la efectividad de las vacunas contra mutaciones del virus, el elevado nivel de deuda pública asumido por numerosos países y las crecientes presiones inflacionarias.

 

“Si bien no es inminente, una subida de la inflación, especialmente en Estados Unidos y en la zona euro, podrían causar políticas monetarias más estrictas, lo que debe ser supervisado en el corto plazo”, señalan los expertos de la OPEP.

 

“Además, disputadas relacionas con el comercio, especialmente entre Estados Unidos y China, podrían continuar”, advierte el informe de la OPEP correspondiente al mes de marzo.

 

Por otra parte, la OPEP, a la que pertenecen trece países de Oriente Medio, África y Suramérica (Venezuela), sitúa la demanda de su propio petróleo en 2021 en 27.4 mbd, unos 4.9 mbd más que el año anterior.

 

En febrero pasado, la demanda del crudo de la OPEP se situó en 24.85 mbd, unos 650,000 barriles menos que en enero, precisa el informe del grupo petrolero.

 

Tags: demandaopeppetroleoproducción

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.