sábado, mayo 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Eliminan prebendas a dirigentes del sindicato petrolero

Redacción por Redacción
mayo 24, 2017
Eliminan prebendas a dirigentes del sindicato petrolero
Share on FacebookShare on Twitter


Eliminan prebendas a dirigentes del sindicato petrolero

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que en la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo 2019-2021 con el sindicato petrolero se obtuvo un ahorro de casi 1,600 millones de pesos, al eliminar viáticos, gastos de comisión y otras prestaciones y prebendas que recibían los dirigentes del sindicato.

 

En cambio, se mantuvieron las prestaciones a trabajadores. “No hay nada que afecte a los trabajadores, el ajuste se hizo arriba, es decir, en lo que establece el contrato colectivo de apoyos para los dirigentes: gastos de comisión de viáticos. Se llegó a una disminución del orden del 80 por ciento”, dijo.

 

Pemex informó que se generó un ahorro por 1,596 millones de pesos con respecto al anterior, lo cual permitirá el reforzamiento de las obligaciones patronales, además de que se obtuvo una reducción de más del 75% en viáticos, lo que significa un ahorro global de 83%. En relación a la revisión salarial de 2018, se logró un incremento al salario de 3.37 por ento y un aumento a prestaciones por 1.8 por ciento, que se compone por 5 por ciento a la canasta básica, 4.63 por ciento a cuotas y 2.83 por ciento a la productividad (para pasar de 30 a 30.85 por ciento).

 

Parte de los ahorros logrados permitirá el reforzamiento de las obligaciones patronales (tales como el incremento en salario y prestaciones) así como un programa para incentivar la productividad laboral.

 

Pemex informó que, conforme a las políticas de la Presidencia de la República, basadas en el respeto a los derechos laborales, actuando con ética, justicia y austeridad, se mantuvieron las prestaciones que establece el contrato colectivo para los trabajadores y los incrementos permitieron mantener su poder adquisitivo.

 

Los ahorros generados con esta negociación, obtenidos mediante el diálogo respetuoso y convencimiento de la dirigencia sindical, derivan principalmente de suprimir las ayudas económicas al sindicato, a pesar de que se encontraban contempladas en el Contrato Colectivo de Trabajo 2017-2019.

 

No se modificaron las condiciones por las que los trabajadores pueden acceder a su jubilación y tampoco se suprimen puestos de trabajo o despido de trabajadores, por lo que se cumple la instrucción de la Presidencia de la República en este rubro. Pemex asume la responsabilidad de entregar directamente a los trabajadores lo que corresponde a las obligaciones patronales.

 

Valor de las modificaciones pactadas en las cláusulas y acuerdos que asignaban recursos al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana en el Contrato Colectivo de Trabajo

(Cifras en millones de pesos a valor presente)

 

Conceptos del Contrato Colectivo de Trabajo

Montos anuales 2018

Monto pactado CCT 2019-2021

Ahorro anual vs Pactado 2018

Cláusula 169.-  Fomento al Deporte.

Prestación incluida en el CCT de 1942, suprimida en la actual revisión y que la empresa continuará atendiéndola como obligación patronal (punto final)

1.20

–

1.20

Cláusula 170.- Bandas de guerra y música (Pago de sueldo del director).  

Prestación incluida en el CCT de 1942, suprimida en la actual revisión.

1.25

–

1.25

Cláusula 251.-  Viáticos a comisionados (actualmente gastos por comisión).

Prestación incluida en el CCT de 1942 en la entonces cláusula 281, se redujo el gasto por comisión sindical, respecto al monto establecido en la revisión salarial de 2018 y que paga directamente a los comisionados.

1,469.72

328.88

1,140.84

Cláusula 251.-  Gastos de operación del Sindicato.

Prestación incluida en el CCT de 1942 en la entonces cláusula 281, se eliminó la ayuda a la dirigencia sindical que se contemplaba con un pago mensual de 8.3 millones de pesos.

100.5

–

100.5

Cláusula 251-Bis.-  Ayudas al STPRM.

Incluida en el CCT de 2005 para apoyos tales como asambleas, festejos de la Expropiación Petrolera, gastos de capacitación, fomento al deporte y cultura, entre otros, misma que fue suprimida en la actual revisión.

353.18

–

353.18

Tags: amloRomero DeschampssindicatoSTPRM

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.