jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En 2019, las renovables crecieron más que otra energía: BP

Redacción por Redacción
marzo 23, 2020
En 2019, las renovables crecieron más que otra energía: BP
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

www

 

Redacción / Energía a Debate

 

En 2019 las energías renovables representaron más de 40% del crecimiento en energías primarias a nivel mundial, más que cualquier otro combustible.

 

De acuerdo con el Informe Estadístico Mundial de Energía 2020, presentado por Bernard Looney, CEO de la empresa energética BP, las renovables superaron por primera vez a la energía nuclear al tener una participación de 10.4% de la generación eléctrica.

 

En su 69 edición, el Informe recopiló datos y análisis del año 2019 e incluyó las tendencias más relevantes del sector energético a nivel global, previas a la pandemia del Covid-19.

 

“Mientras que algunos datos –tal como el fuerte crecimiento de las energías renovables– muestran signos alentadores de que el mundo está moviéndose hacia un camino más sustentable, otros –incluyendo un crecimiento continuo en las emisiones de carbono–, destacan el tamaño del reto que enfrenta el mundo para llegar a ‘net zero’, es decir un nivel cero de emisiones de carbono, en términos netos”, argumentó el documento.

 

“Al empezar a emerger de la pandemia del Covid-19, se siente como si estuviéramos en un momento fundamental”, añadió.

 

Looney dijo que “es posible llegar a las cero emisiones en 2050. Las energías y tecnologías para lograr ‘cero emisiones’ existen hoy día, el reto es usarlas a ritmo y escala, y soy optimista de que lo podemos lograr.”

 

Agregó que la pandemia ha reforzado la meta y compromiso de la empresa de convertirse en una compañía cero emisiones para 2050, o antes, y ayudar al mundo a adoptar medidas encaminadas a lograr cero emisiones, destacando tanto la fragilidad del planeta como las oportunidades para reconstruir de una mejor manera.

 

Entre los puntos clave, el Informe destaca que  el crecimiento del consumo primario de energía en 2019 disminuyó a 1.3%, menos de la mitad de la tasa de crecimiento de 2.8% de 2018.

 

En cuanto a las emisiones de carbono por el uso de energía, estas aumentaron 0.5% en 2019, parcialmente menor al fuerte crecimiento de 2.1% observado en 2018. El promedio de las emisiones de carbono durante 2018 y 2019 fueron más altas que el promedio de los últimos 10 años.

 

Respecto al gas natural, su consumo aumentó 2%, muy por debajo del crecimiento excepcional observado en 2018, aunque su participación dentro de las energías primarias logró un nivel histórico de 24.2%. La producción de gas natural aumentó 3.4%, apuntalado por el aumento histórico de las exportaciones de gas natural licuado (54 mil millones de metros cúbicos).

 

Por su parte, el consumo de hidrocarburos creció 0.9 millones de barriles por día, o una tasa de 0.9%, menor al promedio, mientras que la demanda de todos los combustibles líquidos, incluidos biocombustibles, superó los 100 millones de barriles por día por primera vez.

 

BP agregó que la participación del carbón dentro la energía primaria cayó a su nivel más bajo en 16 años, en 27%, tras una caída en la demanda de 0.6% derivada de la baja demanda entre los países de la OCDE. Sin embargo, el carbón continuó como la principal fuente de energía para la generación de electricidad, representando aproximadamente el 36% de la generación eléctrica.

 

La empresa subrayó el hecho de que China representó más de las tres cuartas partes del crecimiento neto global de la energía, mientras que Estados Unidos y Alemania reportaron los mayores descensos.

 

Spencer Dale, economista en jefe de BP, agregó: “Los mercados energéticos han sido severamente afectados por la pandemia. El Informe Estadístico de bp considera las tendencias más relevantes antes de la pandemia del Covid-19, y espero que sea una fuente valiosa de información mientras el mundo emerge de la pandemia y transita hacia las cero emisiones”.

 

El Informe Estadístico Mundial de Energía 2020 y otros materiales están disponibles aquí.

 

 

Tags: BPcarbonelectricidadenergíagaspetroleorenovables

Entradas Relacionadas

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
Nueva legislación impedirá sacar renovables de manera discrecional, dicen expertos
Electricidad

Nueva legislación impedirá sacar renovables de manera discrecional, dicen expertos

mayo 13, 2025
Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.