lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Entrega Pemex a SEMAR instalaciones de seguridad en Dos Bocas

Redacción por Redacción
agosto 2, 2019
Entrega Pemex a SEMAR instalaciones de seguridad en Dos Bocas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Entrega Pemex a SEMAR instalaciones de seguridad en Dos Bocas

 

Redacción / Energía a Debate

 

Esta tarde, Petróleos Mexicano hizo entrega a la Secretaría de Marina (Semar) la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) y su equipamiento del puerto de Dos Bocas, Tabasco.

 

La intención es que con ello se fortalecerán las tareas de seguridad de la Armada en la Sonda de Campeche en beneficio de los sectores productivos y sociales de esa región, informó Pemex mediante un comunicado.

 

La entrega de la ENSAR estuvo a cargo de Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa productiva del Estado, a nombre del gobierno de México, y fue recibida por el Almirante Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

 

En el acto, celebrado en la Terminal Marítima de Dos Bocas, Romero Oropeza detalló que la ENSAR y su equipamiento representan una inversión por casi 230 millones de pesos.

 

Aseguró también que las acciones conjuntas entre Pemex y la Semar garantizan la seguridad de todas las instalaciones de la petrolera, de sus trabajadores y de la zona de la Sonda de Campeche.

 

“La intervención de nuestras fuerzas armadas constituye una columna fundamental para la seguridad de las instalaciones productivas de la Nación, así como para la integridad física de la población”, dijo Romero.

 

Refirió que los actos de vandalismo en el puerto de Dos Bocas y en la Sonda de Campeche que se registraban continuamente en las instalaciones de Pemex durante años anteriores, han sido reducidos a cero en las últimas semanas, “merced a la oportuna y efectiva intervención de nuestra Armada de México”.

 

Por su parte, el Almirante Secretario Ojeda Durán señaló que, en una muestra de unión de voluntades, Pemes y la Semar hacen realidad un proyecto trascendental que tiene como objetivo apoyar las actividades que se llevan a cabo en los litorales y mares de la región.

 

La Estación Naval inicia hoy funciones, agregó el Secretario. “Es por tanto uno de los proyectos más grandes y exhaustivos hasta ahora impulsado por ambas instituciones, encaminado a proteger los recursos que por Derecho les pertenecen a las y los mexicanos”, subrayó.

 

La ENSAR fue construida y equipara por Pemex a través del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), y tiene como función hacer prevalecer el Estado de Derecho en la Sonda de Campeche, además de prestar servicios de auxilio a la población de la región, en caso de requerirse, ante el impacto de fenómenos meteorológicos.

 

Para atender la vigilancia de Dos Bocas, la ENSAR prevé un centro de operaciones de búsqueda y rescate, alojamiento para personal, cobertizo para embarcaciones, muelle flotante, tres aviones no tripulados, dos embarcaciones de acción rápida tipo “Defender”, dos motos acuáticas, equipo de cómputo y comunicaciones como parte de su equipamiento.

 

Adicionalmente, a través de la Subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex, se entregó a la Semar un centro de Comando, Control y Comunicaciones (C3), seis embarcaciones tipo “Protector” y dos sistemas de aviones no tripulados, además de ocho cámaras de videovigilancia de alto alcance y dos vehículos costeros.

 

Pemex informó que con el fin de incrementar la protección de las instalaciones estratégicas de la Sonda de Campeche y disminuir el sabotaje de las plataformas, se integrará un sistema de videovigilancia Marítima Remota de Lago Alcance, compuesto por 32 cámaras térmicas de lata resolución, con capacidad de visión nocturna a través de rayos infrarrojos, que serán controlados desde diversas estaciones de control y monitoreo.

 

La Semar ya cuenta con 31 ENSAR distribuidas en ambos litorales.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: dos bocasjose rafael ojeda duranoctavio romero oropezapemexpetroleos mexicanossecretaria de marinasemarSonda de Campechetabasco

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.