lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Extiende OPEP+ recorte en producción un mes más

Redacción por Redacción
febrero 21, 2017
Extiende OPEP+ recorte en producción un mes más
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Extiende OPEP+ recorte en producción un mes más

 

CNN Group

 

Un grupo de importantes productores de petróleo acordó extender los recortes de producción por un mes más a pesar del reciente aumento de precios, optando por limitar el suministro hasta que la recuperación económica global esté más firmemente establecida.

 

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los productores aliados (OPEP+) dijeron este jueves que renovarían en gran medida los recortes de producción durante el mes de abril. Se concedieron exenciones a dos países, Rusia y Kazajstán, para aumentar su producción en una pequeña cantidad.

 

El grupo OPEP+ acordó en enero mantener estable la producción para febrero y marzo. En ese momento, Arabia Saudita sorprendió a los mercados al comprometerse a reducir su producción en 1 millón de barriles adicionales por día, una medida que reflejaba la inquietud por la frágil demanda. Arabia Saudita acordó el jueves extender su recorte adicional hasta abril.

 

En los últimos meses, el aumento de los precios ha hecho que los productores tengan más confianza en que los recortes de producción han puesto al mercado sobre una base sólida después de la crisis por la pandemia. Pero el grupo eligió ir a lo seguro el jueves. Su recorte de suministro asciende a casi 8 millones de barriles por día, incluida la contribución adicional de Arabia Saudita.

 

En una conferencia de prensa, el ministro de energía saudí, Abdulaziz Bin Salman, dijo que “el jurado aún está deliberando” sobre el futuro del mercado petrolero. “Cuando tienes esta imprevisibilidad e incertidumbre, creo que hay opciones que puedes tomar. Pertenezco a la escuela de ser conservador y tomar las cosas de una manera más precavida. Creeré en (la recuperación del mercado), cuando lo vea”, dijo.

 

El año pasado, la OPEP+ recortó la producción en un récord de 9.7 millones de barriles por día. Las medidas de emergencia, junto con los recortes de producción de Estados Unidos y otros productores, impulsaron un fuerte repunte de los precios. Esa recuperación se ha acelerado en los últimos meses, ya que millones de personas en todo el mundo han sido vacunadas contra el Covid-19, lo que ha permitido que las restricciones se alivien lentamente.

 

Los futuros del crudo ahora han recuperado todo el terreno perdido durante los primeros meses de la pandemia. El crudo Brent, el índice de referencia mundial, aumentó en más de un 5% a 67.55 dólares el jueves. Los precios del petróleo en Estados Unidos estaban por encima de los 64.50 dólares, muy lejos de las profundidades alcanzadas en abril pasado cuando el petróleo cayó por debajo de cero por primera vez en la historia.

 

La Agencia Internacional de Energía espera que la demanda mundial de petróleo crezca en 5.4 millones de barriles por día en 2021 hasta alcanzar los 96.4 millones de barriles por día, recuperando alrededor de 60% del volumen perdido por la pandemia. La demanda aumentará en la segunda mitad de este año a medida que se administren más vacunas, dijo el grupo el mes pasado.

 

Aún así, existen preocupaciones sobre el ritmo de distribución de las vacunas. Incluso en los países que han obtenido acceso temprano a las dosis, incluida la Unión Europea, se está demorando más de lo esperado en vacunar a la población. Más retrasos podrían debilitar la demanda de crudo a finales de este año.

 

Tags: opeppetroleorecorterusia

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.