domingo, marzo 26, 2023

Etiqueta: recorte

Advierten impacto en las finanzas públicas de México por recorte de la OPEP+

Advierten impacto en las finanzas públicas de México por recorte de la OPEP+

La decisión de los miembros de la OPEP+ de recortar su producción de crudo en 2 millones de barriles diarios, el mayor ajuste desde el 2020, limitará a México en su capacidad de producción de petróleo y con ello los ingresos económicos del Estado se verán afectados, provocando así una mayor debilidad económica en el país. En días pasados, los miembros de la OPEP+ anunciaron el recorte en su producción de petróleo con el fin de detener la caída de los precios del crudo provocada por una debilidad en la economía mundial. Este recorte entrará en vigor a partir de noviembre próximo y se mantendrán hasta finales del 2023. El director de Ursus Energy, Santiago Arroyo, explicó en entrevista con Energía A Debate que una de las consecuencias que tendrá esta medida para México es limitar los ingresos petroleros, que son el segundo tipo de ingreso más importante para el gobierno, después de los ingresos obtenidos por la recaudación tributaria. Lo anterior se debe a que desde el 2020, México acordó con la OPEP+ no subir su producción de petróleo por arriba de 1.7 millones de barriles diarios; sin embargo, al extender los ajustes de recorte hasta diciembre de 2023, ...

Extiende OPEP+ recorte en producción un mes más

Extiende OPEP+ recorte en producción un mes más

  CNN Group   Un grupo de importantes productores de petróleo acordó extender los recortes de producción por un mes más a pesar del reciente aumento de precios, optando por limitar el suministro hasta que la recuperación económica global esté más firmemente establecida.   La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los productores aliados (OPEP+) dijeron este jueves que renovarían en gran medida los recortes de producción durante el mes de abril. Se concedieron exenciones a dos países, Rusia y Kazajstán, para aumentar su producción en una pequeña cantidad.   El grupo OPEP+ acordó en enero mantener estable la producción para febrero y marzo. En ese momento, Arabia Saudita sorprendió a los mercados al comprometerse a reducir su producción en 1 millón de barriles adicionales por día, una medida que reflejaba la inquietud por la frágil demanda. Arabia Saudita acordó el jueves extender su recorte adicional hasta abril.   En los últimos meses, el aumento de los precios ha hecho que los productores tengan más confianza en que los recortes de producción han puesto al mercado sobre una base sólida después de la crisis por la pandemia. Pero el grupo eligió ir a lo seguro el jueves. Su ...

OPEP agregará 2 millones de barriles a diciembre

OPEP agregará 2 millones de barriles a diciembre

(con información de agencias) Los grandes productores mundiales de petróleo están analizando agregar al mercado unos 2 millones de barriles de crudo de forma gradual en el periodo agosto-diciembre, con la finalidad de seguir contribuyendo a la recuperación de la economía y de los precios del energético. Mientras se reúnen los ministros de Petróleo y Energía pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados este jueves, los precios de los crudos referenciales repuntaron ante la expectativa del encuentro ministerial. El Brent del Mar del Norte amaneció en los 75 dólares por barril (dpb), cotizándose en niveles cercanos a como se encontraba hace unos dos años y medio, variando este jueves muy cerca de los 76 dpb. El West Texas Intermediate (WTI) por su parte, se cotiza muy cercano que el anterior a unos 75.24 dpb. Para esta reunión, el Comité Ministerial de Seguimiento de la Organización, a la que pertenecen los grandes productores, como Rusia y Arabia Saudita, recomendaron la incorporación de 400,000 barriles diarios por mes a la producción mundial, hasta completar 2 millones de barriles en diciembre próximo. Asimismo, el Comité sugirió que el vencimiento del acuerdo de recortes de suministro se extienda ...