viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 44

Redacción por Redacción
marzo 5, 2020
Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 44
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 44

 

Redacción / Energía a Debate

 

Protexa concluyó la perforación del pozo Yaxché 44 en 30 días, informó este día, lo que consideró como un tiempo de ejecución óptimo que “demuestra la capacidad de gestión de la empresa en obras integrales de perforación costa afuera.”

 

Explicó que los trabajos en aguas someras del Golfo de México iniciaron el 19 de diciembre y terminaron un mes después.

 

“La perforación de este pozo direccional de alto ángulo, perteneciente al Clúster 4, se realizó en cuatro etapas y al final alcanzó una profundidad de 4,370 metros”, dijo Sergio Charles, director de Relaciones Estratégicas y Comunicación de Protexa.

 

Señaló que en este lapso fue posible optimizar las etapas mejorando los tiempos en la instalación y pruebas de conexiones superficiales de control, cambios de fluidos de perforación y la logística de equipos, materiales y servicios, entre otros.

 

“Gracias a la planeación, optimización de los procesos y de la logística, Protexa entregó en el menor tiempo las obras al cliente, que también optimiza así su productividad en este pozo”, agregó Charles.

 

Para estos trabajos Protexa tiene sus propios sistemas de fluidos de perforación y terminación, que han sido utilizados en forma ininterrumpida en un gran número de pozos terrestres y marinos en México, agregó.

 

Además, cuenta con los certificados de calidad requeridos en normas y especificaciones vigentes, los cuales contribuyeron a la construcción del pozo.

 

Recordó que entre los trabajos recientes de Protexa en perforación, en diciembre concluyó exitosamente los trabajos del pozo Yaxché 61, primera obra “llave en mano” en la que la empresa proporcionó la ingeniería, el financiamiento, una plataforma autoelevable de última generación, así como otros servicios complementarios como el arrendamiento de embarcaciones y la logística.

 

Adelantó que continuará trabajando para otros cuatro pozos correspondientes al Clúster 4: Yaxché 111, Yaxché 15, Yaxché 121 y Yaxché 600.

 

“Protexa es la empresa mexicana pionera en la perforación en aguas someras en México. Su experiencia, capacidad de ejecución y solvencia profesional de su personal la ubican como la empresa líder en México y Latinoamérica para ejecutar de manera integral obras de exploración, extracción e infraestructura de hidrocarburos en alta mar”, concluyó Charles.

 

Tags: petroleoplataformaprotexayaxche

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.