Revista versión digital


Versión Digital »

Versión Digital
   
martes, enero 31, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Inicia Citla Energy programa exploratorio en Cuenca Salina

Redacción por Redacción
diciembre 18, 2019
Inicia Citla Energy programa exploratorio en Cuenca Salina
Share on FacebookShare on Twitter

Inicia Citla Energy programa exploratorio en Cuenca Salina

 

Redacción / Energía a Debate

 

Citla Energy anunció que entre el último trimestres de 2019 y el primero de 2020 iniciará un programa de perforación exploratoria en tres pozos de las áreas contractuales 7 y 9 que ganó en la primera licitación de la Ronda 2, con una inversión estimada total de 165 millones de dólares.

 

La empresa petrolera independiente en México, fundada en 2015, anunció esta tarde que desplegará el programa exploratorio de la mano de sus socios y operadores Eni y Cairn Energy PLC.

 

Abundó en que las tres áreas a explorar, ubicadas en aguas someras de la provincia petrolera Cuenca Salina, abarcan en conjunto una extensión territorial de 1 mil 153 kilómetros cuadrados.

 

La perforación alcanzará profundidades de entre cien y 500 metros de agua y a una distancia entre los 40 y 70 kilómetros costa afuera de los estados de Veracruz y Tabasco.

 

“El resultado de este esfuerzo inicial determinará los siguientes pasos de esta campaña exploratoria”, señaló Citla Energy en un comunicado.

 

Alberto Galvis, director general de la empresa, afirmó: “Estamos entusiasmados y orgullosos en iniciar nuestro programa de perforación exploratoria. Los activos tienen un gran potencial y la ejecución del plan marcha conforme al programa y a las obligaciones contractuales”.

 

Citla Energy obtuvo el bloque 7 en conjunto con Eni México y Capricorn Energy, con un estimado de 169.2 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) en recursos prospectivos, los cuales podrían ser mayoritariamente de aceite ligero.

 

En cuanto al bloque 9, Citla lo ganó con Capricorn Energy. En él se estiman 570.8 mmbpce también principalmente de aceite ligero.

 

Tags: alberto galviscapricorncitla energyCuenca SalinaENIexploración petrolerapetroleo

Entradas Relacionadas

BBVA México y SEV se unen para facilitar el acceso a los vehículos eléctricos en 2023
Energías limpias

BBVA México y SEV se unen para facilitar el acceso a los vehículos eléctricos en 2023

enero 31, 2023
Grupo Alpura adquiere nuevas unidades para alcanzar una flotilla sustentable
Energías limpias

Grupo Alpura adquiere nuevas unidades para alcanzar una flotilla sustentable

enero 31, 2023
Heineken México avanza con acciones sustentables para reducir emisiones de CO2
Energías limpias

Heineken México avanza con acciones sustentables para reducir emisiones de CO2

enero 27, 2023
Descartan riesgos al uso de paneles solares por disposiciones de generación distribuida
Energías limpias

Descartan riesgos al uso de paneles solares por disposiciones de generación distribuida

enero 26, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.