viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Instala Eni plataforma Miztón en el Golfo de México

Redacción por Redacción
agosto 7, 2019
Instala Eni plataforma Miztón en el Golfo de México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Instala Eni plataforma Miztón en el Golfo de México

 

Sapura 3500 DP3 Heavy Lift Vessel during installation of Mizton topside (Photo: Sapura Energy)

 

Offshore Engineering

 

La Reforma Energética de México ha dado su primer resultado en costa afuera con la instalación de la plataforma Miztón de la empresa Eni en el Golfo de México.

 

En marzo pasado, el buque de elevamiento pesado (HLV, por sus siglas en inglés) Sapura 3500 DP3 completó la instalación bajo el contrato de producción compartida del Área 1.

 

El arranque de la plataforma de perforación Miztón está planeado para la primera mitad de 2019 y se enviará la producción a tierra a través de un ducto multifase de 10 pulgadas para luego ser tratada en unas instalaciones ya existentes de Pemex. Se espera que la plataforma de producción inicial sea de 8 mil barriles diarios de petróleo.

 

Claudio Descalzi, CEO de Eni, dijo: “El desarrollo del Área 1 será un proyecto fast-track en línea con la estrategia de Eni orientada a maximizar el valor de largo plazo para todos los accionistas y terceros interesados”.

 

La capacidad de Eni para acelerar el proyecto se vio facilitada por la disponibilidad de una adecuada plataforma a nivel del mar en las cercanías de Texas.

 

“En 2014, Upstream Engineering LCC, con base en Houston, y State Service Inc, en Ingleside, Texas, completaron el diseño, la ingeniería y la fabricación del jacket Okoro y las plataformas; una plataforma a boca de pozo de aguas someras normalmente operada remotamente para un cliente extranjero que no tuvo éxito al recibir la carga de la estructura”, explica Joost Perquin, fundador de Paradyne Services. “Las capacidades únicas de Paradyne en facilitar el reúso de las plataformas marinas nos permitió conectar a Upstream y State Service con Eni en México para apoyar el acelerado desarrollo de Miztón con un costo efectivo”.

 

“Mientras que la recuperación en el gasto en exploración y producción continúe en 2019 y las compañías petroleras sigan siendo conscientes de los costos, vemos buenas oportunidades de crecimiento de nuestro negocio de reúso de plataformas, al tiempo que les permite reducir los tiempos del ciclo del proyecto y del costo. En Paradyne Services hemos desarrollado un sistema robusto para identificar los activos de alta calidad que están encallados o que están listos para desmantelarse y son adecuados para reinstalarse en otro lado”, concluye Perquin.

 

En agosto de 2014, el gobierno mexicano llevó a cabo una reforma energética completa, después del dominio de una sola empresa petrolera nacional durante 75 años permitió a las compañías petroleras internacionales adquirir licencias de operación durante las rondas de licitaciones. Más de cien contratos fueron otorgados a empresas mexicanas y extranjeras en rondas llevadas a cabo entre 2015 y 2018.

 

Los campos Amoca, Miztón y Tecoalli se encuentran en aguas someras que forman parte de un solo bloque de desarrollo también conocido como Área 1 en la región Marina Suroeste frente a las costas de Tabasco. En 2015, el Área 1 fue otorgada a Eni en la Ronda uno.

 

La producción total del campo del Área 1 comenzará a finales de 2020 y se espera que alcance los 90 mil barriles diarios a partir de 2021.

 

Tags: claudio descalziENIextracción petrolerapemexpetroleos mexicanosreforma energeticarondas petroleras

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.