lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Modifica Pemex plan de desarrollo para el campo Yaxché

Redacción por Redacción
febrero 20, 2021
Modifica Pemex plan de desarrollo para el campo Yaxché
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Modifica Pemex plan de desarrollo para el campo Yaxché

 

Redacción / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) planea recuperar un total de 226.53 millones de barriles de petróleo crudo del campo Yaxché en el periodo 2021-2065, para lo que solicitó la modificación del plan de desarrollo para la extracción de hidrocarburos relacionado con la asignación A-0373-2M-Campo Yaxché.

 

Asimismo, a través de su subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP), en ese periodo contempla la recuperación de 108.97 mil millones de pies cúbicos de gas, informó esta tarde de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Para esta operación, la petrolera a cargo de Octavio Romero Oropeza invertirá un total estimado en 4,310.2 millones de dólares (mdd), de los cuales destinará 2,855.1 mdd a inversión, 648.6 mdd a gasto de operación y 806.5 mdd a otros egresos, detalló el organismo regulador.

 

En la 32ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la Comisión se explicó que Yaxché colinda con los campos Xanab y Puerto Ceiba, del propio PEP y es productor de aceite negro de densidad entre los 27-33 grados API y destacó que ocupa la posición 11 a nivel nacional de las asignaciones productoras.

 

“Es una Asignación de extracción, con una superficie de 49.34km². Se localiza en aguas someras del Golfo de México, frente a la costa del estado de Tabasco”, dijo.

 

En cuanto a las modificaciones del plan, fueron motivadas por la variación de pozos a perforar para los años 2021 y 2022, una variación mayor del 15% de la inversión, la variación del 30% del volumen de hidrocarburos 2021, así como el proyecto de inyección de agua en las arenas de la Terciario.

 

La Comisión detalló que PEP evaluó cuatro alternativas con el objetivo de maximizar el factor de recuperación de hidrocarburos y la rentabilidad del proyecto, entre otras variables. De dichas alternativas eligió la “Alternativa 1”.

 

“El alcance del Plan, en la alternativa seleccionada, propone recuperar un volumen de 226.53 MMb de aceite, y 108.97 MMMpc de gas, en un periodo del año 2021 al 2065, que es el límite económico de la Asignación. Estos objetivos, mediante la realización de las siguientes actividades: 16 perforaciones de pozos y 263 Reparaciones Menores en total, sin Reparaciones Mayores, hasta el abandono”, añadió.

 

Tags: cnhgasoropezapemexpetroleoyaxche

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.