viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Para fin de mes, Pemex producirá 1.75 millones de barriles de crudo

Redacción por Redacción
abril 18, 2020
Para fin de mes, Pemex producirá 1.75 millones de barriles de crudo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Para fin de mes, Pemex producirá 1.75 millones de barriles de crudo

(Foto: @Pemex en Twitter) 

 

Redacción / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) espera alcanzar una producción de crudo en 1 millón 745 mil barriles diarios al final de este mes, informó esta mañana su director general, Octavio Romero Oropeza.

 

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el titular de Pemex también aseguró que la empresa logró contener la caída en la producción de hidrocarburos.

 

Lo anterior, señaló, gracias a la entrada en operación de pozos en nuevos campos, con lo cual para fines de marzo la producción llegará a 1 millón 801 mil barriles.

 

Para fin de mes, Pemex producirá 1.75 millones de barriles de crudo

(Fuente: @Pemex en Twitter)

 

Según el funcionario, la prospectiva de producción de Pemex que iba en descenso, habría caído al millón 512 barriles diarios para mediados de este año. Sin embargo, esta tendencia se ha revertido y se elevará al millón 801 barriles, con una diferencia de 289 mil barriles con respecto a la expectativa de caída.

 

Al exponer la situación operativa y el refinanciamiento de Pemex, Romero Oropeza expuso que el endeudamiento se redujo de los 2 billones 82 mil millones de pesos que tenía en 2018, a 1 billón 954 mil millones de pesos para 2019, una reducción de 127 mil millones.

 

Asimismo, el directivo afirmó que Pemex pudo mejorar la confianza en los mercados. “Una calificadora bajó el año pasado la calificación de Pemex y las empresas solicitaron muchos seguros”, presumió.

 

Añadió que una prueba de ello es que el pasado 21 de enero colocó 5,000 millones de dólares mediante dos bonos de referencia a 11 y 40 años.

 

Destacó que la empresa es uno de los pocos emisores que ha podido colocar bonos por debajo del costo de mercado y que mediante esas operaciones Pemex ha logrado resolver sus problemas de financiamiento de pasivos.

 

Tags: financiamientooctavio romero oropezapemexpetroleos mexicanosproduccion petrolera

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.