miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex sí va por explorar en aguas profundas

Redacción por Redacción
octubre 28, 2020
Pemex sí va por explorar en aguas profundas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Pemex sí va por explorar en aguas profundas

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el martes de esta semana a Petróleos Mexicanos (Pemex) los planes exploratorios para siete asignaciones ubicadas en aguas profundas en la zona de Perdido, frente a las costas del estado de Tamaulipas, y que alcanzarían inversiones conjuntas hasta por 395.85 millones de dólares (mdd).

 

De acuerdo con información de la CNH, las siete áreas están ubicadas en la zona económica exclusiva del Golfo de México, en la provincia petrolera Golfo de México Profundo y, entre todas, abarcan una superficie de 6,362.68 kilómetros cuadrados (km2).

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado que en su administración Pemex se centrará en la extracción de hidrocarburos en campos terrestres y aguas someras.

 

Por su parte, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza, dio a conocer a fines del año pasado que este gobierno dejaría el negocio de la exploración y producción en aguas profundas en manos de la iniciativa privada, así como la producción de gas.

 

En la 12ª sesión ordinaria del órgano de gobierno de la CNH, se especificó que el objetivo de los siete planes aprobados ayer es continuar con la evaluación del potencial petrolero en la porción norte de Golfo de México profundo, para comprobar el funcionamiento del sistema petrolero que permita visualizar plays hipotéticos e identificar oportunidades exploratorias en aguas profundas a través de estudios exploratorios.

 

“De acuerdo con el Anexo 2 del Título de Asignación, el Compromiso Mínimo de Trabajo para estas Áreas consiste en la conclusión de cuatro estudios exploratorios durante el periodo inicial de Exploración, así como un reporte de la evaluación del potencial petrolero de las Áreas de Asignación”, explicó el organismo a cargo de Rogelio Hernández Cázares en un comunicado de prensa.

 

También apuntó que las actividades exploratorias para el periodo inicial, entre 2020 y 2023, en estas asignaciones contemplan los escenarios operativos base e incremental.

 

Las asignaciones aprobadas para Pemex son:

 

1.- AE-0111-Área Perdido.- Superficie de 1,663.36 km km2. En el escenario base considera la elaboración de cuatro estudios; en el escenario incremental, el reprocesado de 698 km2 de sísmica 3D, la elaboración de tres estudios y la perforación del pozo exploratorio Corfu-1001.

 

El programa de inversiones es por un total de 9.57 mdd en el escenario base y hasta 76.42 mdd en el base + escenario incremental.

 

2.- AE-0112-Área Perdido.- Superficie: 626.56 km2. Realizará cuatro estudios en el escenario base y, en el incremental, el reprocesado de 627 km2 de sísmica 3D, así como un estudio para la identificación, evaluación y selección de prospectos en el área. El programa de inversiones es por un total de 9.57 mdd en el escenario base y hasta 11.66 mdd en el escenario base + incremental.

 

3.- AE-0113-Área Perdido.- Superficie: 331.05 km2. En el escenario base considera cuatro estudios. En el incremental, incluye el reprocesado de 181 km2 de sísmica 3D, así como un estudio para la identificación, evaluación y selección de prospectos en el área. El programa de inversiones es por un total de 9.57 mdd en el escenario base y hasta 10.38 mdd en el escenario base + incremental.

 

4.- AE-0114-Área Perdido.- Superficie: 1,090.73 km2. Realización de cuatro estudios en el escenario base, y considera el reprocesado de 599 km2 de sísmica 3D, tres estudios, y la perforación del pozo exploratorio Seli-1, en el escenario incremental. El programa de inversiones es por un total de 9.57 mdd en el escenario base y hasta 90.87 mdd en el escenario base + incremental.

 

5.- AE-0115-Área Perdido.- Superficie: 1,211.84 km2. En el escenario base contempla cuatro estudios. En el incremental, considera el reprocesado de 1,136 km2 de sísmica 3D Chachiquin, tres estudios, y la perforación del pozo exploratorio Koatl-1. El programa de inversiones es por un total de 9.57 mdd en el escenario base y hasta 109.72 mdd en el escenario base + incremental.

 

6.- AE-0116-Área Perdido.- Superficie: 885.04 km2. Realizará cuatro estudios en el escenario base; en el escenario incremental, el reprocesamiento de de 299 km2 de sísmica 3D Eliuis-Chachiquin y minicuencas Norte, tres estudios exploratorios, y la perforación del pozo exploratorio Eliuis-1EXP. El programa de inversiones es por un total de 9.57 mdd en el escenario base y hasta 85.62 mdd en el escenario base + incremental.

 

7.- AE-0117-Área Perdido.- Superficie: 554.09 km2. En el escenario base contempla cuatro estudios exploratorios; en el escenario incremental, considera el reprocesamiento de 387 km2 de sísmica 3D minicuencas Sur, y un estudio exploratorio de identificación, evaluación y selección de prospectos. El programa de inversiones es por un total de 9.77 mdd en el escenario base y hasta 11.18 mdd en el escenario base + incremental.

 

Adicionalmente, la Comisión aprobó a Pemex una octava asignación ubicada igualmente en aguas profundas frente al estado de Tabasco. Se trata de la asignación AE-0169-Han, localizada en la porción sureste del sector Han-Holok de la provincia petrolera Golfo de México profundo.

 

Tiene una extensión de 733.7 km2 y el objetivo del plan es similar a los siete anteriores que implicaría inversiones de hasta 19.79 mdd en escenario base + incremental.

 

El organismo considera que, en total, hay 206 prospectos exploratorios y el acumulado de recursos prospectivos es de 11,810 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) sin riesgo, y de 3,129 mmbpce como posible reserva a incorporar.

 

Tags: aguas profundascnhgashidrocarburospemexpetroleoRogelio Hernandez Cazares

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.