lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex, un riesgo para las finanzas públicas: Banxico

Redacción por Redacción
septiembre 9, 2020
Pemex, un riesgo para las finanzas públicas: Banxico
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Pemex, un riesgo para las finanzas públicas: Banxico

 

Redacción, con información de La Jornada

 

La situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) pone en riesgo las finanzas públicas del país ante la posibilidad de que necesite mayores inyecciones de capital, advirtió esta mañana el Banco de México (Banxico).

 

En su participación en un foro virtual organizado por la Bolsa Institucional de Valores (Biva), Irene Espinoza, subgobernadora de Banxico, criticó los niveles de inversión del presupuesto asignado para el 2021, ya que el gasto aprobado va dirigido a proyectos que han sido fuertemente cuestionables como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya o el Aeropuerto de Santa Lucía.

 

Desde el año pasado, Banxico ha advertido sobre la situación crítica de Pemex y cómo compromete las finanzas del país, entre otros motivos, porque el programa de rescate de la petrolera “exige en el corto y en el mediano plazo el apoyo continuo e imprescindible del gobierno federal, que se encuentra en una posición fiscal sumamente restringida”, asentó su Junta de Gobierno en la minuta 69 relativa a la política monetaria de agosto de 2019.

 

En este mismo sentido, el Banco Mundial (BM) lanzó la semana pasada la alarma de que Pemex representa uno de los mayores riesgos para la economía “post-pandemia” de México, ya que las finanzas de la empresa no han logrado estabilizarse y, por el contrario, requerirían mayor apoyo por parte del gobierno para cubrir sus obligaciones fiscales y presupuestarias.

 

En el foro de Biva, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, respondió al planteamiento de la subgobernadora Espinoza al asegurar que Pemex se encuentra en una “situación retadora”, pero la ha afrontado bien y que inclusive ha aportado de manera importante a las finanzas públicas.

 

“Yo difiero con la subgobernadora, Pemex está en una situación retadora, pero lo ha afrontado bien, ha aportado recursos importantes a las finanzas, lo que es una buena y una mala noticia, pues México sigue siendo dependiente de la petrolera”, recalcó Yorio citado por el diario La Jornada.

 

Según el funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el riesgo para el país no se encuentra en Pemex, sino en que no se ha podido encontrar una vacuna para el COVID-19.

 

Respecto al proyecto de la refinería de Dos Bocas, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, aseguró en su comparecencia en la Cámara de Diputados del pasado 14 de octubre que la empresa a su cargo ingresó a las arcas nacionales un monto por 438,000 millones de pesos entre enero y agosto de este año, alrededor de 11% de los ingresos totales para la Federación.

 

De ese monto, el gobierno le devuelve 46,256 millones únicamente para la construcción de Dos Bocas, especificó Romero Oropeza ante los legisladores.

 

Por último, aunque ambos funcionarios coincidieron en que México no perderá su grado de inversión, al menos no en el corto plazo, la subgobernadora Espinoza sí advirtió sobre los riesgos que traería esto en caso de suceder.

 

Dijo que los efectos negativos podrían ser en el costo del financiamiento no solo del gobierno, sino de las empresas en general y de la economía en su conjunto.

 

Tags: banxicofinanzashaciendaOctavio Romeropemexyorio

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.