martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Perforará Carigali primer pozo exploratorio en aguas ultraprofundas

Redacción por Redacción
noviembre 1, 2011
Perforará Carigali primer pozo exploratorio en aguas ultraprofundas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Perforará Carigali primer pozo exploratorio en aguas ultraprofundas

(Foto: CNH) 

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó esta mañana a la empresa PC Carigali Mexico Operations para perforar un pozo exploratorio en aguas ultra profundas frente a las costas del estado de Veracruz.

 

Se trata del pozo Bacalar-1EXP correspondiente al contrato CNH-R02-L04-AP-CM-G03/2018 bajo la modalidad de licencia y está contemplado en el escenario base del plan de exploración, aprobado por la Comisión el pasado 4 de marzo.

 

El organismo bajo la presidencia de Rogelio Hernández Cázares aclaró que originalmente el pozo está referido como Sayulita-1EXP.

 

La intención de perforar el pozo Bacalar-1EXP es tener acceso a los recursos prospectivos estimados en 759 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce), aun cuando la probabilidad de éxito geológico es de 27%.

 

En la 52ª sesión de su órgano de gobierno celebrada hoy, la CNH detalló que el programa de perforación y abandono aprobado a PC Carigali tiene un presupuesto calculado en unos 60.86 millones de dólares (mmdd), de los cuales 56.97 mmdd están destinados para la primera actividad y los 3.89 mmdd restantes para el abandono.

 

La perforación y abandono del pozo están programados para el periodo del 15 de agosto al 12 de octubre próximos, cuyos trabajos consisten en alcanzar el objetivo geológico que se ubica en las capas del Mioceno Superior y Mioceno Medio en el intervalo de 3,302 y 3,620 metros verticales bajo mesa rotatoria (mvbmr).

 

“El Pozo tendrá una trayectoria direccional tipo ‘J’, programada para alcanzar la profundidad total de 3,620 mvbmr / 3,822 mdbmr. Los Recursos Prospectivos, a la media con riesgo, se estiman en 759 mmbpce”, explicó el organismo.

 

El área contractual se ubica en frente a la costa del estado de Veracruz y cuenta con una superficie de 3,099 kilómetros cuadrados.

Tags: bacalarCarigalicazarescnhgashidrocarburospetroleoVeracruz

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.