lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presume Pemex ahorros en contratación de infraestructura

Redacción por Redacción
septiembre 26, 2019
Presume Pemex ahorros en contratación de infraestructura
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

fff

 

Redacción / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos aseguró que ha logrado ahorros por 23 mil 308 millones de pesos en la contratación de infraestructura y de servicios para el desarrollo de 20 nuevos campos en aguas someras del Golfo de México.

 

Lo anterior, dijo, gracias a que la actual administración de la petrolera está contratando con “procesos innovadores”, consistentes en un solo contrato integral de servicios para ‘clústers’ de campos, en vez del esquema fragmentado de decenas de contratos.

 

“Anteriormente el proceso estaba fragmentado en decenas de contratos que alargaban los tiempos de ejecución y elevaba considerablemente los costos. Ahora se integraron ‘clústers’ con un número definido de campos a desarrollar y por cada clúster se tiene un solo contrato integral de servicios”, explicó Pemex en un comunicado.

 

Además de ello, detalló que en el caso de los servicios de perforación, se incorporó un modelo de incentivos dirigido a las empresas para que optimicen procesos con el fin de reducir los plazos de ejecución de las obras.

 

Añadió que este modelo considera un esquema que asigna, en una primera etapa, 70 por ciento de pozos a perforar y dejando para una segunda etapa el 30 por ciento restante que se asignará a los consorcios que obtengan los mejores resultados durante la etapa uno.

 

A principios de junio de este año, Ulises Hernández Romano, director de Recursos, Reservas y Asociaciones de Pemex, confirmó que se había concluido en su totalidad la contratación de la infraestructura para el desarrollo de los 20 campos, esto con una inversión comprometida por 562.54 millones de dólares (mdd) para plataformas y 465.30 mdd para ductos y otros.

 

De esos montos, se han entregado adelantos por 153.60 mdd y 123 mdd, respectivamente.

 

Con este esquema, completó Pemex, desde el inicio de las operaciones de cada contrato se llevará un registro de los tiempos de ejecución real por pozo, mientras que la medición del desempeño estará basada en dos conceptos de evaluación: nivel de cumplimiento para servicios, y evaluación de eficiencia del proceso con base en un índice de construcción.

 

Pemex manifestó que la infraestructura marina contratada consiste en 13 plataformas, 14 ductos marinos que representan 175 kilómetros (km) de tendido, interconexiones en 7 plataformas existentes, construcción de 3 peras y ampliación de 9 existentes, 13 ductos terrestres que representan 88 km de tendido e instalación de una batería de separación y optimización de las ya existentes.

 

Asimismo, adelantó que en breve concluirá la contratación de los servicios de perforación y terminación de 128 pozos asociados a estos 20 nuevos campos, más dos desarrollos ya existentes que se están ampliando y que requerirán 2 plataformas y 2 ductos adicionales que también están en proceso de contratación. 

 

La petrolera también aseguro que se han reducido los tiempos de los trabajos previos al inicio del desarrollo de un campo petrolero. Anteriormente, dicho periodo era superior a los 2.5 años.

 

Así, adelantó que durante el verano de este año comenzará la instalación de las plataformas marinas contratadas, además de las instalaciones para la perforación en tierra de los nuevos desarrollos, de tal forma que para finales de agosto entre en producción la plataforma Xikin-A.

 

En los meses de noviembre y diciembre, agregó,  inician con los desarrollos Xikin y Esah, posteriormente el resto, para comenzar a producir con al menos un pozo cada desarrollo.

 

Hacia finales del mes de diciembre se esperaría una producción conjunta de estos nuevos desarrollos de aproximadamente 70 mil barriles diarios (mbd) de petróleo crudo. La producción de estos 20 nuevos campos más los dos desarrollos en campos existentes crecerá gradualmente hasta alcanzar una producción estimada de 267 mbd hacia finales del año 2020 y de 320 mbd para fines del año 2021, abundó la petrolera.

 

Tags: contratos petrolerosductosinfraestructurainversionespemexpetroleopetroleos mexicanosplataformas de perforación

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.