domingo, mayo 22, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Publican portal sobre transparencia en industria extractiva

Redacción por Redacción
mayo 5, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
Share on FacebookShare on Twitter

Publican portal sobre transparencia en industria extractiva

 

Redacción / Energía a Debate

 

Este día se aprobó la publicación del portal de internet de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas en México (EITI MX, por sus siglas en inglés), donde se podrá consultar información clave sobre las industrias extractivas en el país y con ello contar con datos actuales en formato abierto, con la intención de enriquecer la participación ciudadana y el debate público.

 

Las Secretarías de Energía, Economía y de Hacienda y Crédito Público informaron mediante un comunicado conjunto que la publicación del portal fue aprobado por el Grupo Multipartícipe Nacional (GMN), integrado por representantes de gobierno, industria y sociedad civil, mismo que también aprobó el cambio de su presidente.

 

“La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) es un estándar internacional que promueve la transparencia en los sectores petrolero, gasífero y minero para mejorar la gestión y rendición de cuentas. México forma parte de esta iniciativa como país candidato desde noviembre de 2017”, afirmaron las dependencias federales.

 

Explicaron que el portal EITI México fue desarrollado por la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y recibe información en tiempo real de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y Desarrollo, de la Secretaría de Economía, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y del Servicio de Administración Tributaria.

 

Con esta herramienta, México se suma a los países que cuentan con un estándar en formato de datos abiertos en su plataforma de transparencia EITI, además de vincular la información con otros datos clave, como aquellos presupuestarios y de contrataciones, agregaron las Secretarías.

 

Añadieron que nuestro país tiene el compromiso de elaborar informes anuales EITI. El primer Informe debe publicarse a más tardar en abril de 2019. En esta sesión, el GMN revisó los avances del Administrador Independiente (AI), encargado de elaborar el primer Informe EITI.

 

El Fondo Conjunto México ? Alemania, integrado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional al Desarrollo y la Agencia Alemana de Cooperación al Desarrollo, aportó los recursos necesarios para contratar los servicios del AI para la preparación de este primer Informe.

 

Durante la sesión también se realizó el cambio de presidencia del GMN. El Subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía, Mario Cantú Suárez, entregó la presidencia al Subsecretario de Hidrocarburos, Aldo Flores Quiroga, de la Secretaría de Energía.

 

Los representantes de gobierno, industria y sociedad civil reafirmaron su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas en el sector. Asimismo, manifestaron la importancia de dar continuidad a los trabajos de implementación del estándar y de divulgación de información para cumplir con los compromisos de México como miembro de esta iniciativa internacional, concluyó el comunicado.

 

Consulte el portal de la EITI MX aquí.

Entradas Relacionadas

Pide Cofece al Cenace información sobre solicitudes de interconexión al SEN
Regulación

Pide Cofece al Cenace información sobre solicitudes de interconexión al SEN

mayo 19, 2022
Niega CRE otro permiso a Iberdrola México
Petróleo

Niega CRE otro permiso a Iberdrola México

mayo 16, 2022
México tiene la inflación energética más baja de la OCDE
Regulación

Proponen nuevos requisitos para medición de gasolina

mayo 11, 2022
Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía
Regulación

Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía

mayo 6, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.